EMOLTV

Yáñez dice que va a "ser muy difícil" llegar al mercado ruso por interrupciones de cadenas logísticas

El subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales aseguró que el principal intercambio comercial con Moscú y Ucrania es de alimentos.

04 de Marzo de 2022 | 16:56 | Redactado por Sarita Saavedra, Emol.
imagen

Subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales, Rodrigo Yáñez.

La Segunda.
El subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales (Subrei), Rodrigo Yáñez, habló sobre los tratos comerciales con Rusia y Ucrania, y si bien en el intercambio comercial no son los más "relevantes", mencionó que la suma llega a casi US$750 millones y termina siendo "muy positivo para Chile".

La autoridad conversó con EmolTV, donde sostuvo que las "cadenas logísticas se han visto interrumpidas y va a ser difícil llegar al mercado ruso, por lo que tendrán que ser redirigidos".

"Desde el punto de vista más global y macro, evidentemente que esto tiene un impacto en los commodities, en el precio del petróleo, maíz y va a generar una presión inflacionaria mayor a la que ya está sometida el mundo y lo estamos viendo especialmente en el tema del precio del petróleo", sostuvo.

Además, recalcó que el mercado de Rusia para Chile, que se encuentra en el puesto 27 de intercambio comercial, es "el segundo o tercero más importante para salmones, el más importante para nuestros lácteos, quesos, etc., y eso es algo que se va a ver impactado sin lugar a dudas".

En la misma línea dijo que hay incertidumbre y que el cobre ha ido subiendo de precio, y comentó que existen dificultades para poder exportar productos, frente a esto están evaluando de cuánto será el impacto para el país.

"El comercio que tenemos con Rusia y Ucrania es principalmente de alimento, y eso es algo que en situaciones conflictivas, como la de Irán también, pese a las sanciones se han podido generar las posibilidades de seguir comercializando porque impacta al final del día a los ciudadanos", expresó Yáñez.

El subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales también habló sobre el principal socio comercial de Chile que es China, la negociación con India que sería retomada en abril, y sobre que la población tendrá aseguradas las vacunas de covid-19 para la cuarta dosis.

Rodrigo Yáñez, también comentó sobre el acuerdo CPTPP, y aclaró que "es una realidad que llegó para quedarse en el mundo, es un acuerdo que no está perdiendo vigencia, sino ganándola, el costo de quedar fuera va a seguir aumentando para el país".

Revisa la entrevista completa en EmolTV



EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?