La iniciativa de The Ganesha Lab busca apoyar y escalar startups tecnológicas que tengan origen en Latinoamérica. Los emprendimientos deben tener un alto potencial de escalabilidad, impacto y visión global en temas relacionados con el acceso a la salud, envejecimiento de la población y amenazas emergentes, en áreas como bioagro, biomedicina, biofood, salud, salud animal, farmacéutica, diagnóstico y dispositivos médicos.
En esta oportunidad la aceleradora elegirá ocho startups, en esta séptima edición del programa de aceleración que ofrece The Ganesha Lab, el objetivo principal es que los emprendimientos seleccionados puedan apurar su desarrollo y llegar a mercados internacionales desde Latinoamérica, con tecnología validada a nivel técnico o en laboratorios. La convocatoria de esta iniciativa estará disponible hasta el 30 de abril.
Las startups que logren entrar al programa de aceleración, ingresarán a un sistema de trabajo que les dará la oportunidad de tener acceso a mentorías y talleres durante tres meses, en temas relacionados con Business Base Line, Clients & Markets, Global Success, Scaling & Capital Raise. Además, podrán tener reuniones personalizadas con partners y expertos.
Adicionalmente, las ocho startups seleccionadas realizarán dos semanas virtuales de soft-landing en el mercado estadounidense, estas estarán dirigidas y lideradas por los partners internacionales de la aceleradora. El objetivo de estas acciones es que se vayan preparando para su ingreso al mercado de Estados Unidos y que finalmente se puedan establecer allí.
El programa de aceleración tendrá un cierre en donde los participantes podrán presentar un pitch sobre sus soluciones, los jurados internacionales en esa jornada determinarán cuáles son las startups con mayor potencial de escalamiento internacional de esta séptima generación de emprendimientos.
Las dos empresas seleccionadas tras la jornada del pitch, entrarán directamente al programa de International Market Validation (IMV, por sus siglas; Validación de Mercado Internacional, en castellano) donde podrán escalar su startup con trabajo real y presencial con inversionistas, mentores y potenciales clientes, por dos meses en Estados Unidos.
Vale destacar que todas las startups que hagan parte de esta nueva aceleración internacional de The Ganesha Lab, serán acompañadas por la scale up, por un periodo de tres años luego de haber participado en el programa. El seguimiento estará relacionado con aspectos importantes como levantamiento de capital, y el sumarse a un portafolio de nuevos negocios, cuya valoración ya alcanza los USD 118 millones.
Las startups que quieran participar de este programa de aceleración podrán postular hasta el
30 de abril, la información completa podrán revisarla a través del siguiente
link.