EMOLTV

Gremios agrícola y forestal condenan ataque a trabajadores en Lumaco: "Estrategia de la autoridad debe ser fortalecida"

"La violencia se está haciendo cotidiana, y no puede ser normalizada y por eso se deben tomar medidas de forma urgente", manifestaron desde la SNA y Corma.

24 de Mayo de 2022 | 16:07 | Redactado por Tomás Molina J., Emol
imagen
El Mercurio
De la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA) y la Corporación Chilena de la Madera (Corma), salieron a condenar el ataque armada sufrido por un grupo de trabajadores mapuche en la comuna de Lumaco -Región de La Araucanía-, atentando que mantiene a un hombre gravemente herido por un impacto de bala en su cabeza.

"Este hecho, sumado al ataque a Carabineros en un fundo de Quidicom reafirman que el Estado de Exepción 'acotado' que rige en las provincias de Arauco, Bíobío y la la Región de La Araucanía es insuficiente y la estrategia de la autoridad debe ser fortalecida", Cristián Allendes, presidente de la SNA.

Por ello, Allendes solicitó al Gobierno "que cumpla con su deber constitucional de proteger la vida de lsa personas, su derecho a trabajar y vivir de manera segura".

"La violencia se está haciendo cotidiana, y no puede ser normalizada y por eso se deben tomar medidas de forma urgente", recalcó.

A su vez, Juan José Urgarte, presidente de Corma, comentó que desde el gremio "expresamos nuestra absoluta condena al gravísimo atentado a balazos que sufrió hoy un grupo de 30 trabajadores mapuche mientras se dirigían a su trabajo en la zona de sur, que tiene gravemente herido a bala a don Segundo Catril Naculqueo de 66 años".

"Ha sido un ataque a mansalva a trabajadores mapuche indefensos que se trasladaban en un minibus a su lugar de trabajo cuando de la nada, sin advertencia, fueron violentamente atacados a balazos".

"Estas bandas criminales que ejecutan actos terroristas deben ser enfrentadas con decisión, sin medias tintas, utilizando todas las capacidades e instrumentos que faculta la ley", subrayó.

"Solo así se podrá responder al dolor y al desamparado que están viviendo todos los días las personas de la zona sur", cerró.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?