EMOLTV

Día clave: Dólar abre con leve caída a la espera de decisión de tasas en EE.UU. que marcará el rumbo de la divisa

Se espera que esta tarde la Reserva Federal informe una mayor agresividad en su política monetaria para hacer frente a la alta inflación.

15 de Junio de 2022 | 09:02 | Redactado por Tomás Molina J., Emol
imagen
El Mercurio
Con una leve caída abrió este miércoles el dólar en el mercado cambiario local, a la espera de una inminente alza en las tasas de interés en Estados Unidos que informará esta tarde la Reserva Federal. Esto, para hacer frente a la fuerte inflación que golpea a la potencia mundial, la mayor en 40 años.

A las 08.44 horas, el billete verde descendía $1,82, cotizando en puntas de $863.88 vendedor y $863,56 comprador.

La divisa estadounidense viene de anotar cuatro jornadas de alzas consecutivas, acumulando una potente escalada de más de $40, ante un mercado sorprendido por el nivel de inflación en EE.UU. y atemorizado por nivel de agresividad que podría aplicar la Fed en su política monetaria.

Sergio Cisternas, analista de Libertex, comentó que el mercado está a la espera "del Fed que será, sin dudas, la gran protagonista de la jornada, donde comunicarán, mediante su presidente Jerome Powell si subirán las tasas de interés en 50 puntos base, como habían especulado las últimas semanas o si tomarán medidas más agresivas para combatir la inflación desatada que vive el país del norte, generando un incremento de 75 puntos base".

"De concretarse este aumento, sería el más alto que realiza la Fed en los últimos 28 años", dijo.

En Wall Street, agregó, "el Dow Jones escala un 0,57%, mientras que el S&P500 y el Nasdaq hicieron lo propio con una remontada de 0,73% y 1.00%, respectivamente, a la espera de la que será, sin espacio a dudas, una de las jornadas más importantes del año para los mercados globales".

Ricardo Bustamante, jefe de estudios trading de Capitaria, coincidió en que "los inversionistas estarán muy atentos a la reunión de la Reserva Federal de Estados Unidos que finaliza hoy y donde darán a conocer su decisión con respecto a la tasa de interés, esperándose un incremento de 75 puntos base en los tipos de referencia".

"Sin lugar a dudas esta será la noticia del día, ya que podría marcar la pauta para el tipo de cambio en el corto plazo", subrayó.

"Si la Fed sube la tasa de interés de forma más agresiva a lo que espera el mercado, el billete verde mostraría una mayor apreciación, situación que impulsaría al dólar en nuestro país, mientras que el impacto de elevadas tasas en la actividad económica también golpearía al cobre, apoyando una mayor fortaleza de la moneda norteamericana en Chile", agregó.

Por último, Bustamante llamó a poner "mucha atención con las proyecciones económicas de la Fed, ya que podría dar señales interesantes sobre los próximos movimientos de tasas y las perspectivas inflacionarias del Banco Central más importante del mundo".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?