Las autoridades de
Gobierno defendieron la decisión adoptada por Codelco del cierre de la fundición Ventanas, que está ubicada en la región de Valparaíso.
"Como Gobierno apoyamos esta medida de Codelco.
La contaminación en Concón, Quintero y Puchuncaví se arrastra por décadas. Hemos visto como niños, niñas y adolescentes han enfermado en sus colegios. Las intoxicaciones y el daño medioambiental son inaceptables", sostuvo la
ministra de Medioambiente, Maisa Rojas.La secretaria de Estado agregó que "nuestra prioridad es la salud y dignidad de las personas. La evidencia es clara,
Codelco aporta más del 60% de las emisiones anuales de dióxido de azufre, las cuales provienen principalmente de la fundición en la zona. Este es un componente dañino para la salud de las personas".
Asimismo, Rojas se refirió a las demandas de los trabajadores. "No nos olvidamos de las y los trabajadores, combatir la contaminación requiere un enfoque de transición socioecológica justa y que las decisiones en materias ambientales y de salud no las paguen los mismos de siempre. Existe un trabajo coordinado para alcanzar una solución en conjunto con los trabajadores".
La ministra cerró con que "
este es un avance histórico, pero no la solución definitiva. Seguiremos trabajando para aumentar las exigencias ambientales. Todas las empresas públicas y privadas deben mejorar sus estándares de operación. Nos ocuparemos del aire, agua y también del suelo.
Nuestra prioridad como Gobierno es poner la vida en el centro".
Por su parte, el
subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, señaló que "siempre es complejo, yo creo que ningún Gobierno aspira a cerrar una fuente productiva, pero los Gobiernos tienen obligaciones y en este caso el compromiso es no tener zonas de sacrificio. Estamos frente a un territorio que
teníamos que detener las escuelas para proteger la salud de los niños, eso no es posible permitirlo".Sobre los trabajadores, la autoridad apuntó que
"ninguno va a quedar sin fuente laboral, además habrán iniciativas del Gobierno en materias de compensar. Hay que proteger a las personas y a los trabajadores, en ambos ámbitos hay un compromiso público y claro".
Monsalve sentenció que "es importante no especular.
El Gobierno tomó una decisión respecto a un sector. Esa zona de sacrificio y en el caso particular de fundición, la decisión se ha tomado ahí, no hay otra".