El dólar a nivel local está imparable. Este jueves anotó su sexta alza consecutiva y alcanzó un nuevo máximo histórico, rompiendo de forma inédita la barrera de los $900. Todo esto, ante los crecientes temores de recesión en el mundo, y el fuerte desplome que viene anotando el cobre en los últimos días.
El billete verde culminó la sesión registrando una potente escalada de $14,40, quedando en puntas de $901,40 vendedor y $901,10 comprador.
Ricardo Bustamante, jefe de estudios trading de Capitaria, comentó que "el dólar alcanzó un nuevo máximo histórico superando los $900 en la sesión, con un impacto importante por la fuerte caída del cobre".
El metal rojo volvió a apuntar una importante caída este jueves y se mantiene bajo los US$4 la libra, pese al paro nacional que los trabajadores de Codelco en Chile, la mayor productora de cobre a nivel mundial. "
"El metal rojo alcanza su menor valor desde comienzos del año pasado, viéndose fuertemente impactado por las débiles perspectivas económicas en el mundo, especialmente por la mayor probabilidad de recesión en Estados Unidos", añadió Bustamante. "Adicionalmente, el débil escenario económico impacta de mayor manera a las monedas de economías emergentes, generando un impulso adicional del billete verde en el país", agregó.
En esa línea, sostuvo que "si bien los fundamentos continúan siendo favorables para la moneda norteamericana, después de los últimos avances no sería raro ver alguna corrección en el corto plazo, especialmente si consideramos que ha alcanzado un nivel psicológico clave en los $900".
A su vez, Sebastián Espinosa, analista senior de mercados de XTB Latam, calificó la jornada de este jueves como "histórica" para el dólar, asegurando el mercado "queda atento a la actuación del cobre en los siguientes días y también atento al Banco Central, que pudiera realizar algún tipo de intervención, según lo que indican ciertos analistas".
"Esto último, en búsqueda de relajar el tipo de cambio en medio de una situación inflacionaria importante y de una política monetaria contractiva. El tipo de cambio tiene el siguiente techo técnico en los $910 y no descartamos que se pueda llegar a ese nivel, si es que el cobre sigue con las fuertes correcciones", concluyó.