EMOLTV

Dólar sigue disparado este jueves y vuelve a marcar un récord en línea con el desplome del cobre

El billete verde opera por sobre los $930 esta mañana a nivel local.

30 de Junio de 2022 | 08:40 | Redactado por Ignacia Munita C., Emol
imagen
El Mercurio
El dólar vuelve a marcar récords históricos la mañana de este jueves, cotizando por sobre los $830 en el mercado cambiario local ante un cobre que retomó las caídas, a lo que se suman los temores por una eventual recesión global.

Con esto, lentamente se diluye el efecto bajista que tuvo la subasta que inició el Ministerio Hacienda -de hasta US$5 mil millones- para frenar su escalada.

A las 8:33 horas, el billete verde subía $7,40, en puntas de $932,14 vendedor y $ 931,76 comprador.

Por otro lado, el cobre anotó una baja de 2,38% -la segunda consecutiva- en la Bolsa de Metales de Londres (LME), al transarse en US$3,73987 la libra contado `grado A`, en medio de los confinamientos en China.

"Si seguimos observando disminuciones en el precio del cobre podríamos visualizar alzas en el dólar frente al peso chileno hacia los $930. De lo contrario, debido a la acción del Ministerio de Haciendo sobre inyectar US$200.000 diarios, podríamos visualizar al dólar empujando a la baja buscando los $900. Si el dato de subsidios por desempleo sale peor a lo esperado, podríamos observar un debilitamiento del billete verde frente al peso chileno", dijo Joshua Motles, analista FXGlobe.

En tanto, Juan Ortiz, analista senior de mercados de XTB Latam, comentó "el tipo de cambio apunta a otra jornada al alza, impulsado por el fortalecimiento de la divisa norteamericana a nivel global y el debilitamiento del cobre".

"El dólar ha estado batiendo récords de precios que no había visto nunca antes, y esto se ha estado explicando por un conjunto de factores tanto internos como externos. En este último caso, la desaceleración de la economía China producto de los fuertes confinamientos que realizó para erradicar el virus, y la ralentización de grandes economías a nivel global, ha generado menores perspectivas de demanda del metal rojo", agregó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?