El punto de encuentro de las Pymes chilenas

EMOLTV

Startup ofrece servicios de belleza a domicilio y conecta a profesionales con clientes más cercanos

La plataforma GuapApp, une a especialistas del mundo de la belleza capacitados y certificados, que entregan sus servicios en la comodidad del hogar de quienes los requieren

19 de Julio de 2022 | 14:34 | Por Laura Gatica | Portal Pyme
imagen
GuapApp
Debido a los efectos de la pandemia, el rubro de la belleza tuvo que adaptarse a las normativas sanitarias, y los que no pudieron debieron cerrar. En ese contexto, nace la aplicación móvil GuapApp, que funciona como una economía colaborativa, que busca ofrecer una vitrina online para aquellos profesionales independientes que quieran ofrecer sus servicios a domicilio y generar ingresos extra.

La app funciona como un “uber”, donde tanto los clientes como los profesionales tienen una cuenta y acceden a servicios como maquillaje, kinesiología, depilación, manicure y hasta masajes, tanto para hombres como mujeres.

En la plataforma, los usuarios pueden obtener referencias y fotos de los profesionales al momento de agendar los servicios, así se aseguran de su calidad. Además, por el lado de los especialistas, según la ubicación, ellos pueden activar su disponibilidad y manejar sus tiempos como les convenga.

Así fue el caso de Rebeca Guedez, venezolana (30) quien emprendió junto a su familia yabrió un salón en la comuna de Las Condes, el cual tuvo que cerrar en apenas unos meses producto del estallido social. “Ahí me quedé con todas mis cosas y pensé: ¿Ahora qué hago
con esto? Vi una publicidad de GuapApp por Instagram, tuve la entrevista y empecé a trabajar a domicilio una vez que estaba ya certificada”, comenta la profesional, quien lleva dos años y medio en la plataforma como manicurista.

Además, Gyedez, añade que, “la aplicación se preocupa de todo yo solo tengo que ver el tema de la agenda. El 90% de mis ingresos son por ahí, y es difícil que encuentres hora de un día para otro conmigo, porque por lo general tengo disponibilidad de una semana a otra; muchas veces me pasa que atiendo a una cliente hoy, y al instante me pide reserva para tres semanas más para calzar”.

Al respecto, Ignacia Silva, fundadora de GuapApp, explica: “Buscamos que las personas puedan obtener un servicio de calidad desde la comodidad de sus casas, para eso, monitoreamos cada parte del servicio. Desde que el profesional comienza a trabajar a través de nosotros deben pasar por unas pruebas de certificación previa, para poder filtrar el tipo de productos y técnicas que utiliza”.

Además de funcionar como app, también se pueden agendar horas desde su página web o mediante Whatsapp, método que utilizan mayoritariamente las personas de mayor edad, que no están tan familiarizados con la tecnología y prefieren un servicio más personalizado.

Respecto a la demanda de sus servicios, las comunas de Las Condes, Ñuñoa, Providencia y Santiago son las que más solicitan. Respecto a los tratamientos más demandados, la manicura lidera con un 66%, seguido por pestañas y cejas (9%).

“Nuestro siguiente paso es poder seguir creciendo a nivel nacional para que más profesionales tengan la oportunidad de ofrecer sus servicios en Viña del Mar, Valparaíso, Concón y Concepción. Además, esperamos en el corto plazo expandirnos a países vecinos como México y Colombia” comenta la fundadora de la aplicación.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?