EMOLTV

Marcel: Tributaria genera efectos positivos que "más que compensan" consecuencias negativas sobre crecimiento

El ministro de Hacienda analizó el impacto de la propuesta tras conocerse un estudio elaborado por la OCDE que destaca los argumentos para impulsar un nuevo sistema impositivo en el país.

23 de Septiembre de 2022 | 12:23 | Por Ignacia Munita C., Emol
imagen
El Mercurio
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) publicó este viernes su Estudio Económico de Chile 2022 donde analiza la recuperación económica de Chile tras la pandemia, y cómo las reformas podrían aumentar los ingresos fiscales, ampliar la protección social y mejorar la productividad.

El informe analiza exhaustivamente los alcances de la reforma tributaria del Gobierno, señalando que los argumentos para aumentar los ingresos fiscales adicionales "parecen sólidos, dada la escasa recaudación fiscal de Chile, por un lado, y las importantes necesidades legítimas de gasto en varios ámbitos".

Y si bien reconoce que el aumento de los impuestos "puede dar lugar a distorsiones que pueden pesar sobre el crecimiento económico", resalta que "el efecto global de un paquete de reformas fiscales puede ser significativamente más favorable si los ingresos adicionales se utilizan para financiar gastos que mejoren el crecimiento y la igualdad de oportunidades".

Sobre esta materia se refirió el ministro de Hacienda, Mario Marcel, quien tras la presentación del documento destacó que este "es particularmente útil en términos de analizar la reforma tributaria no solo como una cuestión de impuestos, sino que también relacionado con el destino de la recaudación que esos impuestos van a generar".

"Sin reunir estos dos lados de esta misma moneda, es difícil entender y apreciar adecuadamente el impacto que la reforma tributaria va a tener sobre la economía chilena, y sobre nuestro crecimiento", sostuvo.

Y ejemplificó diciendo que al considerar "el aporte al crecimiento que se genera por el hecho de invertir parte de la recaudación en Investigación y Desarrollo (...), e invertirlo en la expansión del sistema de cuidados, liberando hombres y mujeres para incorporarse al mercado del trabajo, esos dos elementos, por sí mismos, contribuyen al crecimiento".

Agregó que ello no ocurriría "en el plazo infinito, sino que en plazos razonables, permiten y más que compensan, los efectos negativos que algunos de los componentes de impuestos pueden tener sobre la actividad".

"Creo que el informe de la OCDE es muy claro en términos de la justificación y de los principales prioridades que están en la reforma, tanto en términos de la estructura tributaria como en el destino de los recursos, de modo que lo vemos como un elemento que refuerza el trabajo que estamos haciendo", aseguró.

Finalmente, expuso que, una vez que la reforma sea votada en general por la comisión de Hacienda de la Cámara -lo que se espera ocurra la la próxima semana-, "vamos a tener una reforma que con las indicaciones incorporadas ya va a tener algunos ajustes importantes, recogiendo muchas de las observaciones y sugerencias que se nos han hecho en el proceso legislativo, y en todas las otras instancias en que hemos estado discutiendo sobre esta materia".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?