LaliApp es una plataforma de servicios apoyada por CORFO y el Instituto 3IE, que ayuda a las pymes a mejorar sus ventas a través de la creación de catálogos online que agrupan todos los productos de manera fácil.
La aplicación surgió en 2020 y tiene como objetivo apoyar a las personas que se vieron forzados a cambiar la forma de llevar el sustento a su hogar y encontraron en las redes sociales una alternativa. Por medio de la inclusión digital, sus fundadores esperan reducir las brechas para que los emprendedores emergentes puedan convertirse en emprendedores exitosos.
El cofundador de LaliApp, Roberto Osorio, sostuvo que "creemos en el poder de la colaboración para conseguir grandes cosas. Trabajando junto a la comunidad de emprendedores inscritos, apuntamos a aumentar la visibilidad de cada negocio en internet”.
Además destacó que están cerrando este año con el triple de catálogos creados a lo largo de Chile “y de la mano de nuestras alianzas, esperamos llegar a México, Perú y República Dominicana”. Los planes de expansión son mayores porque para el próximo año ya proyectan consolidar su presencia en países donde ya tienen usuarios, como Argentina, Colombia, Uruguay y Paraguay.
Hoy la aplicación, que ya cuenta con más de un millón de visitas anuales y cuenta con versiones gratuita y de pago, tiene como norma de seguridad un acuerdo de términos y condiciones para evitar la venta de productos ilegales. Asimismo, entregan a quienes adquieren el servicio las herramientas necesarias para la creación de páginas web, correo corporativo, ofrecen talleres de Canva y Excel.