El Servicio de Cooperación Técnica, dependiente del Ministerio de Economía, lanzó la tercera convocatoria nacional para el ingreso de nuevos barrios a su programa Fortalecimiento de Barrios Comerciales. La iniciativa promueve la adopción de estrategias asociativas por cada zona, así, a través de la cooperación, las micro y pequeñas empresas comerciales pueden impulsar su competitividad y mejorar el entorno urbano en que se desenvuelven.
Con esta convocatoria se espera beneficiar al menos a 40 barrios comerciales a nivel nacional. Los barrios que resulten seleccionados recibirán un subsidio promedio anual de $25 millones, para la ejecución de un proyecto asociativo a tres años.
El programa cuenta para este año 2022 con un presupuesto de $1.900 millones y de $1.974 millones para el año 2023, según lo presentado por el Ejecutivo en el proyecto de ley de presupuestos. Para su tercer año de ejecución se contempla un presupuesto similar.
Esto, en el marco de un presupuesto de Sercotec de $46.583 millones proyectados para el próximo año, destinados a apoyar a unas 112 mil micro y pequeñas empresas y emprendimientos en el país, las cuales suman más 322 agrupaciones de pymes, entre ellas los barrios comerciales, los gremios y las ferias libres.
Al respecto, el Presidente Gabriel Boric, quien participó en el lanzamiento del programa, destacó el esfuerzo que han realizado las micro y pequeñas en el país para lograr salir de los complejos momentos generados por la pandemia. “Me contaban, por ejemplo, lo difícil que ha sido el tema de las deudas producto de la pandemia. Que el Estado pueda ponerse para sacar adelante estas Pymes, que son las que entregan, además, más de la mitad del trabajo en Chile”.
Desarrollo de la iniciativa
El programa Fortalecimiento de Barrios Comerciales de Sercotec está inspirado en experiencias internacionales, como Inglaterra, Estados Unidos, Canadá y España, donde se han impulsado esfuerzos público-privados como estrategia para fortalecer los pequeños negocios. Recogiendo los elementos propios de la realidad de los barrios comerciales de Chile, el programa resultó en un diseño y metodología de trabajo únicos a nivel nacional e internacional. Fue implementado por primera vez en 2015, realizándose un segundo llamado en 2019.
Entre ambas convocatorias se ha beneficiado a un total de 98 barrios comerciales de todas las regiones del país, representativos de más de 3.400 locales y pequeños negocios. Entre ellos se encuentran: Barrio Bolognesi en Arica; Boulevard Baquedano en Iquique; Las Telas, Bellavista, Franklin, Patronato, Pomaire, en la Región Metropolitana; Barrio Puerto en Valparaíso; Esmeralda en Valdivia; 18 de Septiembre en Punta Arenas; Barrio Mármol de Puerto Río Tranquilo, entre tantos otros.
Las postulaciones estarán abiertas desde el 5 hasta el 28 de octubre, a las 15:00 horas en www.sercotec.cl.