EMOLTV

Dólar se dispara y vuelve a superar los $940 previo anuncio de tasa de interés en Chile

El billete verde escaló casi $17 apoyado también por nuevos datos económicos en Estados Unidos.

12 de Octubre de 2022 | 14:20 | Redactado por Ignacia Munita C., Emol
imagen
El Mercurio
El dólar cortó su racha de dos sesiones consecutivas de caídas, y avanzó con fuerza este miércoles, tras conocerse nuevos datos económicos en Estados Unidos, mientras en el plano local aumenta la incertidumbre por el anuncio de tasa que dará a las 18.00 horas el Banco Central.

El billete verde escaló $16,80 al cierre de sus operaciones, en puntas de $941,00 vendedor y $940,70 comprador.

Ricardo Bustamante, jefe de estudios trading de Capitaria, dijo que "los precios de los productores subieron más de lo esperado en la principal economía del mundo durante septiembre, apoyando expectativas de una Fed que seguiría siendo agresiva en las alzas de tasas, generando una apreciación del billete verde a nivel mundial, mientras que el precio de los futuros de cobre cedió terreno desde los máximos del día, apoyando el avance del dólar en nuestro país".

"Mucha atención esta tarde a las minutas de la última reunión de la Fed y a la decisión de tasas del Banco Central de Chile, mientras que mañana se revelará el dato de inflación al consumidor en EE.UU., cifras que pueden ser claves para la tendencia del tipo de cambio en el corto plazo", añadió.

Mientras que Guillermo Araya, gerente de estudios de Renta4, comentó que "a las 18:00 horas de hoy, conoceremos la decisión el Banco Central respecto de la tasa de política monetaria y se espera que suba la TPM en 50 puntos base o 75 puntos base, para llevarla hasta un rango entre 11,25% a 11,50%".

"Mañana jueves conoceremos el dato del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de septiembre en EE.UU., y se espera que en tasa interanual baje a 8,1% (vs 8,3% anterior), mientras el IPC subyacente subiría a 6,5% interanual (vs 6,3% anterior). El dato de IPC es fundamental para definir qué tan dura podría llegar a ser la Fed en las futuras alzas de tasas, ante una persistente inflación", apuntó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?