Con el objetivo de promover la sostenibilidad energética, el Ministerio de Energía, en conjunto de la Agencia Sostenibilidad Energética, anunciaron una nueva convocatoria para el concurso
“Ponle Energía a tu Pyme”. La iniciativa busca cofinanciar proyectos relacionados con eficiencia energética, energía renovables y electromovilidad en pymes.
En la versión 2022 el concurso dispone de cerca de $600 millones para repartir entre las mejores iniciativas. En tanto, el anuncio de esta convocatoria estuvo a cargo del Subsecretario de Energía, Julio Maturana y la directora ejecutiva de la Agencia de Sostenibilidad Energética, Rosa Riquelme, quienes señalaron que este concurso y “Ponle Energía a tu Empresa”, en 2020 y 2021 beneficiaron a más 730 MiPyMEs.
Esta iniciativa está derechamente relacionada con el trabajo del Ministerio de Energía por alcanzar la Carbono Neutralidad en 2050, en el sector de la energía. Esta meta pretenden cumplirla impulsando las energías renovables, la eficiencia energética, la electromovilidad y la introducción de combustibles alternativos.
Desde la cartera de energía aseguran que en lo que respecta a las grandes empresas, se está buscando que a través de la implementación de la Ley sobre Eficiencia Energética (Ley 21.305), con su artículo 2, se obligue a las grandes empresas que consumen sobre 50 tera-calorías a implementar sistemas de gestión de la energía.
Por otra parte, el Ministerio de Energía también ha puesto el foco en reducir el consumo en empresas de menor tamaño. Aseguran que estos negocios suelen representar el 99% de las empresas de una economía y proporcionan más del 60% del empleo (según la Agencia Internacional de Energía, AIE). Por ello afirman que no pueden dejarse de lado.
Los postulantes del concurso “Ponle Energía a tu Pyme” podrán recibir un cofinanciamiento para la implementación de medidas de mejora en eficiencia energética y/o energías renovables para autoconsumo, cuyo monto y porcentaje de cofinanciamiento va a depender del tamaño de la empresa.
Los interesados podrán postular una categoría de empresa mayor, accediendo a los respectivos topes de monto y porcentaje de cofinanciamiento, si cumplen con los requisitos establecidos. Las bases del concurso se encuentran en el siguiente
link.