El punto de encuentro de las Pymes chilenas

EMOLTV

“PwC Chile Innovación”: Aún hay tiempo para postular a la convocatoria del concurso de UDD Ventures

El llamado estará abierto hasta el 28 de octubre. Podrán postular empresas que hayan liderado el lanzamiento de un producto o servicio, o implementación de un proceso de innovación tecnológica que resuelva problemáticas desde la innovación social.

24 de Octubre de 2022 | 17:22 | Por Natalia Munar | Portal Pyme
imagen
El concurso al premio “PwC Chile Innovación”, que es impulsado por el Instituto de Emprendimiento (IE) de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad del Desarrollo, mantendrá su convocatoria abierta hasta el 28 de octubre. Los postulantes serán evaluados bajo criterios como: sustentabilidad, grado de novedad, impacto financiero e inimitabilidad.

En la décima edición de esta competencia, los organizadores buscan una vez más reconocer el trabajo empresas que han sido exitosas en la implementación de servicios innovadores, creación y/o lanzamiento de productos de innovación tecnológica o que han destacado por ser beneficiosos por resolver una problemática desde la innovación social.

Vale destacar que quienes deseen participar deben haber liderado el lanzamiento de un producto o servicio, o implementación de un proceso entre 2019 y 2021, tanto en categorías de empresa consolidada o emergente. En tanto, este concurso se alinea con el interés de apoyar el emprendimiento y la innovación como un eje central en su proyecto estratégico, por parte de los organizadores.

Los interesados en postular, deben saber que las inscripciones no tienen ningún costo asociado. Además, las empresas pueden inscribir más de una innovación. En caso de considerar que deben adjuntar información relevante, los participantes pueden añadir anexos al siguiente correo: institutoemprendimiento@udd.cl.

Categorías de innovación


El certamen evaluará a las empresas a partir de cuatro criterios de innovación: sustentabilidad, grado de novedad, impacto financiero e inimitabilidad.

Asimismo, considera innovación empresarial en las siguientes etapas:

Innovación en producto/servicio:


Introducción en el mercado de nuevos (o significativamente mejorados) productos o servicios. Incluye alteraciones significativas en las especificaciones técnicas, en los componentes, en los materiales, la incorporación de software o en otras características funcionales.

Innovación en proceso:


Implementación de nuevos (o significativamente mejorados) procesos de fabricación, logística o distribución.

Innovación organizacional:


Implementación de nuevos métodos organizacionales en el negocio (gestión del conocimiento, formación, evaluación y desarrollo de los recursos humanos, gestión de la cadena de valor, reingeniería de negocio, gestión del sistema de calidad, etc.), en la organización del trabajo y/o en las relaciones hacia el exterior.

Innovación de marketing:


Implementación de nuevos métodos de marketing, incluyendo mejoras significativas en el diseño meramente estético de un producto o embalaje, precio, distribución y promoción.

La inscripción podrá realizarse hasta el próximo viernes 28 de octubre a través del siguiente formulario.

cargando