El dólar muestra una leve tendencia bajista a la espera de la decisión de tasas de la reunión de diciembre de la Reserva Federal (Fed) en Estados Unidos.
En ese sentido, el mercado no descarta que, tras el dato inflacionario del penúltimo mes del año que se conoció ayer en la potencia norteamericana, la entidad modere el ritmo de subidas que venía mostrando tras cuatro alzas consecutivas de 75 puntos base.
A las 8.43 horas, el billete verde registraba una caída de $2,11, en puntas de $855,01 vendedor y $854,57 comprador.
Francisco Román, analista senior de mercados de XTB Latam, comentó que "el dólar internacional vive una jornada bajista, a la espera de la decisión de tipos de interés por parte del banco central estadounidense, donde 30 minutos más tarde será Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, quien comparecerá en la habitual rueda de prensa, luego de darse a conocer el aumento de tipos de interés, la duda está en si serán 50 o 75 puntos base en el alza, y el ritmo de estas mismas para las reuniones venideras, ya que ayer se dio a conocer el IPC norteamericano, siendo del 7,1% frente al 7,7% anualizado anterior".
Por su parte, Arturo Frei, gerente general de Renta4, indicó que "una menor inflación permitiría que la Fed sea menos agresiva en futuras alzas de tasas, lo que aumenta la probabilidad de mayor liquidez en dólares y por lo mismo, una caída en su precio, no sólo en forma multilateral, sino que también respecto al peso chileno".
"Hoy a las 16:00 conoceremos el comunicado de la Fed respecto a la tasa y la probabilidad que suba la tasa de política monetaria en 50 puntos base (0,50%) se ubica en 78%, mientras la probabilidad de un alza de 75 puntos base es 21%. A tener presente que la Fed ha subido las tasas en 375 puntos base este año, incluidas las últimas cuatro alzas consecutivas de 75 puntos base, con el objetivo de frenar la inflación y llevarla al rango meta de 2,0%", apuntó.
Finalmente, Frei dijo que "posteriormente, se lleva a cabo la conferencia de Jerome Powell, presidente de la Fed, el que ofrecerá su última rueda de prensa del año y podría dar señales respecto al ritmo de subidas de tasas en 2023".