BancoEstado decidió lanzar una nueva campaña de créditos hipotecarios con tasas por debajo del promedio de la industria y a plazos mucho más largos, ante el retorno de los inversionistas al negocio de renta fija.
En medio del complejo escenario que enfrenta el sector inmobiliario, la entidad decidió cerrar el año con una nueva campaña, o
freciendo tasas desde UF+3,7%, por debajo del promedio que registra el Banco Central (4,64%, la más alta en 13 años) y el simulador de hipotecarios de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) que se acerca a 5% en el registro más elevado.
En concreto, la nueva campaña es para viviendas, nuevas o usadas, con o sin subsidio, con financiamiento hasta el 80% y plazos hasta treinta años. Respecto de las tasas, hay tres plazos: a 20 años es de UF+3,7%; 25 años, UF+3,9%; y a 30 años, de UF+4,05%.
Se trata así de la segunda versión de este producto, que en su primera edición fue valorada positivamente por la entidad estatal.
"El balance de la campaña es muy positivo. Recibimos más de 12.300 solicitudes y otorgamos créditos por un total de UF 17 millones, duplicando el promedio mensual que recibíamos en los meses previos", explicó a El Mercurio, Marcelo Hiriart, gerente de la división de Ahorro y Vivienda de BancoEstado.
"También logramos cursar en el mes de septiembre el 44% de los créditos hipotecarios para la vivienda de la industria bancaria, logrando de esta forma cumplir con nuestro rol social apoyando a las personas para lograr el sueño de la casa propia", agregó.
Respecto de los plazos, este nuevo hipotecazo estará disponible hasta el 30 de diciembre como fecha tope para contar con la aprobación comercial y de riesgo del crédito.