La forma de trabajar ha cambiado a lo largo de los años y, actualmente, el trabajo remoto es una tendencia que va a perdurar en el tiempo. A pesar de que ya esté establecido entre las empresas,
las mejoras por lograr una forma de trabajo eficiente y en equipo, sigue siendo un desafío.
Deel, compañía que facilita las tareas de los profesionales en recursos humanos, ha identificado distintas tendencias que se van a mantener por todo el 2023.
1. Paranoia de la productividad:
Al igual que el actual “tira y afloja” del regreso a la oficina en 2022, los altos ejecutivos y sus equipos no logran ponerse de acuerdo sobre cuán productivos están siendo en los modelos de trabajo híbridos y/o remotos actuales.
2. Cultura de la confianza:
Los trabajadores del futuro son conscientes de todo lo que pueden ofrecer a las organizaciones, y esperan que las compañías establezcan relaciones de confianza con ellos. Atrás quedaron las largas jornadas y la productividad medida por horas. El mejor talento quiere ser valorado por objetivos específicos que les permitan ser flexibles con su tiempo y tener un sano equilibrio entre su vida laboral y personal.
3. Quick quitting:
La “renuncia rápida” ganó popularidad, convirtiendo la antigüedad en un beneficio sin valor agregado. Hablamos de personas que dejan sus trabajos antes de cumplir el primer año. Si no se sienten contentas o satisfechas con la nueva oportunidad, no dudarán mucho en hacer el cambio.
4. Chief Remote Officer:
Estos profesionales son los encargados de garantizar la buena experiencia de los equipos transfronterizos. Tareas como la organización de eventos en persona, la coordinación de las jornadas en diferentes zonas horarias, las estrategias de compensación y las herramientas de comunicación interna son algunas de las responsabilidades que les competen.
5. Vacaciones Flex:
La orientación hacia los resultados de los equipos remotos genera un cambio de mentalidad tanto en las organizaciones como en los colaboradores, los períodos de descanso laboral colectivos u obligatorios en periodos específicos del año son cosa del pasado. Las nuevas generaciones manejan sus tiempos a conveniencia y los días de vacaciones ahora pueden ser ilimitados.
6. Generación Flex:
Los jóvenes tienen cada vez más presencia en los entornos laborales, lo curioso es que la mayor parte arrancó su experiencia profesional de manera remota, algunos ni siquiera han llegado a pisar una oficina. Por ende, sus aspiraciones son diferentes y la flexibilidad es fundamental a la hora de escoger una opción laboral.
7. Trabajo remoto Eco-Friendly:
Este factor no es ajeno al trabajo remoto, los colaboradores procuran ser cada vez más sostenibles a través de pequeñas acciones como la reducción de papel, el uso de equipamiento de oficina de materiales sustentables, entre otros.
8. “Pluriempleo”, la alternativa de muchos:
El trabajo remoto ofrece un sinfín de beneficios a los colaboradores, uno de los principales es el control de su tiempo, ya que esta modalidad suele regirse por el cumplimiento de objetivos. Tomando provecho de esto, la fuerza laboral está optando por tener más de un trabajo para contar con diferentes fuentes de ingreso.