El punto de encuentro de las Pymes chilenas

EMOLTV

Encuesta reveló que un 86% de quienes realizan teletrabajo viajará durante el verano

El estudio de Rankmi, plataforma de gestión de personas, reveló que la tendencia conocida como “workation”, se posiciona como una alternativa para quienes no tomaron vacaciones durante estos dos meses.

13 de Enero de 2023 | 11:54 | Por Laura Gatica | Portal Pyme
imagen
Shutterstock

Una reciente encuesta del software de gestión de capital humano Rankmi, reveló que el 86% de las personas que cuentan con la modalidad de teletrabajo aprovechará la flexibilidad laboral para viajar durante la temporada de verano. Esta tendencia es conocida como el “workation” y se trata de un beneficio que las empresas entregan con el objetivo de mejorar el rendimiento y bienestar, a través del trabajo en contextos vacacionales.


El estudio, que se realizó tras conocerse el porcentaje de personas (38%) que decidió tomar vacaciones, reveló cómo han cambiado las modalidades de trabajo para un perfil de profesionales que ve en el homeoffice una oportunidad para viajar sin desconectarse de sus labores. Asimismo, el 80% de los consultados indicó que debe dar aviso y/o acordar con su jefatura las fechas en que harán uso de este beneficio.


Es así como el concepto de workation, (trabajo y vacaciones), se posiciona como una alternativa tanto para las organizaciones como para los colaboradores. Al respecto, la People and Culture Director de Rankmi, Cecilia Undurraga, explica que esta modalidad “permite trabajar en lugares que habitualmente son destinos de vacaciones. De esta manera, es posible compaginar el tiempo de ocio con la jornada laboral, lo que se traduce en una mejora en el rendimiento y bienestar de la persona”.


Entre los beneficios que implica esta modalidad destaca: un nuevo entorno que permitirá al colaborador contar con incentivo y recarga de energía, especialmente en aquellos trabajos que son repetitivos; mejora el bienestar ante el estrés laboral; y una mayor desconexión laboral al momento de terminar la jornada.

Entre quienes más utilizan este beneficio, se encuentran quienes deciden viajar al extranjero de una manera prolongada, sin tener que volver una vez terminada las vacaciones, combinando los días libres con el horario regular laboral. También están aquellos profesionales que son denominados “nómadas digitales”, que producto de sus beneficios laborales no necesitan recurrir presencialmente a una oficina.


Finalmente, Manuela Iglesias, Head of People Analytics en Rankmi, quien trabaja desde un año en California, EE.UU, mencionó que “para el buen funcionamiento de la modalidad, creo que es importante que entre el colaborador y el empleador se establezca cuál será la jornada laboral, en caso que exista diferencia horaria. Es importante que quien hace uso de este tipo de beneficio tenga claro cuáles serán sus horarios, además de sus tiempos libres y de desconexión”.

Acerca de Rankmi


El Hub de gestión de capital humano es una plataforma con productos conectados a cada etapa del viaje del colaborador adaptable a cualquier sector e industria. La compañía tiene por objetivo ayudar a las organizaciones a crear culturas corporativas centradas en las personas. Actualmente cuenta con más de un millón de usuarios, 300 clientes y sus oficinas se ubican en países como Chile, Perú, Colombia y México.


EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?