Con el objetivo de orientar y dar a conocer los beneficios en materia de sostenibilidad, Carolina Schmidt se incorpora a la scale up chilena Beeok, gracias a su experiencia como ex ministra del Medio Ambiente.
La ingeniera comercial y exministra del saliente gobierno de Sebastián Piñera, aportará su experiencia y visión nacional e internacional sobre materias de sostenibilidad para que Beeok aumente su posicionamiento tanto en Chile, Perú, Colombia y México; además de abrir la posibilidad a nuevas alianzas con otros países de la región.
El CEO de Beeok, Cristián Bustos, sostuvo que "Carolina se suma al grupo de Advisors, para aportar su visión integrada de la sostenibilidad y los negocios a nivel corporativo, y seguir convirtiendo a Beeok en la tecnología habilitadora que directores, gerentes, ejecutivos y todos los colaboradores de las empresas necesitan para avanzar hacia la sostenibilidad".
Con esto, Beeok podrá continuar desarrollando soluciones tecnológicas como las que hoy ofrece; entre ellas, las relacionadas a requisitos legales; huella de carbono y gestión de residuos, de manera de acelerar la transición de las organizaciones hacia la sostenibilidad.
Para Carolina Schmidt, "no hay sector ni industria que no se vea afectado por el cambio climático y la urgente transición a la sustentabilidad. Beeok permite justamente resolver este problema mediante un sistema de software as a service (SaaS), al ser una herramienta que simplifica y reduce los costos de la gestión ambiental, permite la medición de la huella de carbono, hídrica, gestión de residuos así como su compliance ambiental".
"Por lo que decidí aceptar la invitación de ser parte de la scale up y contribuir a masificar la accesibilidad a una gestión y trazabilidad ambiental digital de primer nivel", agregó Schmidt.
De este modo Schmidt se suma al equipo Advisor de Beeok, que cuenta con figuras como el presidente de Innspiral y de Magical, Ivan Vera; al presidente para Latam de Microsoft, Luis Marrey; la ex directora de Producto de Latam Airlines, María Fernández y al CEO de Imagine Ventures, Javier Cueto.