El punto de encuentro de las Pymes chilenas

EMOLTV

Seminario de facturación abordará cómo hacer efectivo este proceso

Se explicará qué es una factura y qué tipos existen, los documentos tributarios, cómo usarlos y qué hacer con papeles vencidos.

16 de Enero de 2023 | 12:40 | Por Valentina Hevia | Portal Pyme
imagen
Desde el 2014 la ley exige que las empresas facturen de forma electrónica, sin embargo, siguen existiendo dudas al respecto, especialmente entre quienes se inician en el mundo de los negocios y el emprendimiento.

Lo primero que hay que saber es que existen algunos requisitos para ser facturador electrónico: iniciar actividades, ser contribuyente de primera categoría, tener un certificado digital y configurar el equipo electrónico para que pueda emitir facturas electrónicas.

Otra de las dudas frecuentes es el plazo para la emisión de las facturas electrónicas. En este sentido, es importante recordar que estas deben ser emitidas durante el mismo periodo tributario en que el prestador de servicios percibió la remuneración.

Además, al emitir o recibir un documento tributario electrónico se tienen ocho días para aceptarlo o rechazarlo. Si no se rechaza o reclama la factura durante este plazo, para el SII queda aceptada automáticamente.

Con el fin de ayudar a los emprendedores y resolver dudas, Nubox, Duemit y Cobranza Online, realizarán el seminario llamado “Desde tu factura al cobro, un solo ciclo”, en el que tres speakers compartirán sus conocimientos en la materia: Vittorio Fernández, Líder de Alianzas de Nubox Chile; Joaquin Witto, Head de Marketing de Duemint y Belen Sanguinetti, Chief de Marketing de Cobranza Online.

Este webinar online está orientado a emprendedores y dueños de negocios, que necesiten información para conocer mejor este proceso y poder recaudar el dinero de sus ventas de forma más efectiva. Explicarán detalladamente temas como qué es una factura y los tipos que existen, qué otros documentos tributarios hay y cómo usarlos, qué hacer con las facturas vencidas, entre otros.

El webinar se realizará el martes 17 de enero, y para ser parte, pueden inscribirse en el siguiente link.