La Embajada de Estados Unidos en Chile anunció la apertura del período de postulación para el programa de capacitación y de intercambio en los EE.UU. Iniciativa Jóvenes Líderes de las Américas (YLAI), dirigido a jóvenes emprendedores que residen en Chile.
"Los emprendedores son los motores de nuestras economías y sociedades. Ellas y ellos encuentran soluciones innovadoras para algunos de los desafíos más apremiantes del mundo, crean valor y generan empleo", señaló la embajadora de los EE.UU. en Chile, Bernadette Meehan.
"Quiero animar a los emprendedores jóvenes chilenos a postular al programa YLAI y unirse a la red gratuita YLAI Network. Especialmente este año, en el que celebramos el bicentenario de las relaciones oficiales entre Chile y Estados Unidos, podemos seguir contribuyendo a un futuro mejor en nuestros dos países".
Embajadora de los EE.UU. en Chile, Bernadette Meehan
El programa YLAI es patrocinado por el Departamento de Estado de los EE.UU. y tiene por finalidad apoyar a jóvenes emprendedores de América Latina, Canadá y el Caribe en su desarrollo profesional y beneficiar a sus comunidades y países. Desde su primera versión en el 2016, 46 chilenos y más de mil representantes de otros países de las Américas han participado en el programa.
Los requisitos para postular son tener entre
25 y 35 años de edad; al menos dos años de experiencia en emprendimiento,
preferiblemente con una startup o emprendimiento de carácter social; manejo intermedio del idioma inglés hablado y escrito; y cumplir con las exigencias contempladas en la Visa J-1que se detallan en este
link. El período de postulación se extiende desde el
18 de enero al 15 de febrero de 2023 a través de la
página web.
Las personas seleccionadas iniciarán el programa en la primavera del hemisferio norte (otoño chileno) de 2024, siempre que las condiciones para viajar presencialmente a los Estados Unidos estén dadas.
El programa contempla cuatro semanas de mentorías con profesionales del sector empresarial o de una organización no gubernamental para guiar a los participantes en el desarrollo de planes estratégicos y en su participación en las operaciones diarias de la entidad anfitriona. Los participantes recibirán apoyo en actividades de desarrollo profesional y empresarial y tendrán la oportunidad de interactuar con expertos en diversos ámbitos.
Por otra parte, contarán con el apoyo de la comunidad YLAI antes, durante y después del programa, y se integrarán a una red activa de contactos, asesorías, y oportunidades de inversión. Tanto los emprendedores seleccionados como quienes postulen podrán ingresar a la red YLAI Network, un espacio digital que ofrece recursos profesionales y la posibilidad de establecer lazos a nivel regional.