Cómo se aplicará el "Marco de Windsor" con las reglas comerciales que regirán para Irlanda del Norte
El acuerdo distinguirá las cargas con productos que lleguen a ese territorio como destino final -es decir, dentro del Reino Unido- y los que vayan en dirección a la Unión Europea.
La modificación aprobada entre la Unión Europea (UE) y el Reino Unido a las reglas comerciales específicas para Irlanda del Norte, puso sobre la mesa una nueva terminología para explicar en términos prácticos una compleja negociación.
Estas reformas fueron presentadas el lunes como el Marco de Windsor, que básicamente determina que los camiones que transporten mercancías desde el Reino Unido podrán escoger entre un carril verde y uno rojo.
Este nuevo sistema fue presentado en forma ligeramente diferente en los documentos de la UE y los del gobierno británico, aunque se refieran a lo mismo. Para la Comisión Europea (brazo ejecutivo de la UE), el Marco de Windsor amplía el dispositivo original, denominado "Comerciante de Confianza", al tiempo que el gobierno británico se jactó de haber logrado "un nuevo carril verde".
En la práctica, esto significa que un mayor número de empresas que envían mercancías desde el Reino Unido hacia Irlanda del Norte podrán registrarse para pasar sin onerosos controles aduaneros.
¿Qué problema existía con Irlanda del Norte y a qué solución se llegó?
Según el acuerdo original posterior al Brexit y que nunca se implementó por completo, los bienes enviados a Irlanda del Norte estaban sujetos a los mismos controles que los enviados a Irlanda o cualquier otra parte del mercado único de la UE.
Ahora, el Marco de Windsor tiene en consideración el estatus particular de la provincia de Irlanda del Norte, como parte de un país fuera de la UE -el Reino Unido-, pero que al mismo tiempo se beneficia del mercado único de la UE, como la República de Irlanda.
Camiones desembarcan en Puerto Lane, cerca de Belfast, en Irlanda del Norte. | AFP
Así, empresas que eligen el llamado carril verde podrán vender o procesar productos en Irlanda del Norte si no van a ser llevados a Irlanda, país miembro de la UE.
Como resultado del acuerdo, unas 1.700 páginas de leyes de la Unión Europea no aplicarán a Irlanda del Norte. Cerca de un 3% de las normativas seguirán vigentes en la región, por lo que la Corte Europea de Justicia podría involucrarse en algunas disputas.
¿Cómo se controlará qué entra a Irlanda del Norte?
En lugar de controles regulares a las llegadas, se utilizarán métodos de seguimiento para asegurar a Bruselas que esas cargas no entrarán en el mercado de la UE.
Además, las normas sanitarias y seguridad del Reino Unido se aplicarán a los productos, lo que significa, por ejemplo, que las tiendas de Irlanda del Norte podrán almacenar los mismos productos británicos que en el resto del país.
"Los bienes que permanezcan en el Reino Unido estarán libres de papeleo, controles y aranceles innecesarios, y solo se requerirá información comercial ordinaria", dice la hoja informativa en su versión británica.
Rishi Sunak, Primer Ministro del Reino Unido, y Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea.
Mientras tanto, la versión de la UE enfatiza que el mercado del bloque estará protegido por un acceso en tiempo real de la UE a los sistemas y bases de datos aduaneros del Reino Unido para rastrear los envíos.
Las mercancías que se consideren destinadas a Irlanda (es decir, al mercado de la UE) tendrán que utilizar el carril rojo a su llegada desde el Reino Unido a Irlanda del Norte, y estarán sujetas a controles sanitarios veterinarios y aduaneros completos.
¿Qué opina de esto Irlanda del Norte?
La gran pregunta pendientes es si el Partido Unionista Democrático (DUP) de Irlanda del Norte apoyará el acuerdo.
Aunque el Primer Ministro Rishi Sunak recibió apoyo amplio en la Cámara de los Comunes, el líder del partido norirlandés dijo que su conglomerado se tomará un tiempo para "estudiar al detalle" el acuerdo, antes de decidir su posición.
Edificios gubernamentales de Stormont en Belfast, Irlanda del Norte. | EFE
"Solo queda un obstáculo en el camino, y ese es el Partido Unionista Democrático de Irlanda del Norte", explica Jonathan Tonge, profesor de política en la Universidad de Liverpool. "Podrían convertir una victoria en una derrota si dicen que no a este acuerdo", añade.