El punto de encuentro de las Pymes chilenas

EMOLTV

Mujeres jóvenes podrán realizar cursos de programación gratuitos

La iniciativa impulsada por SumUp y Generation Chile beneficiará a un número de 40 personas. Es requisito tener entre 18 y 29 años, contar con enseñanza media completa, ser desempleados o subempleados y, en esta versión, pertenecer a la R. Metropolitana.

07 de Marzo de 2023 | 13:09 | Por Natalia Munar | Portal Pyme
imagen
Con el objetivo de acortar la brecha de género en áreas como la tecnología, la fintech de medios de pago SumUp y Generation Chile, ONG enfocada en impulsar laboralmente a jóvenes, se propusieron trabajar en conjunto para lanzar un curso online gratuito de programación para mujeres entre los 18 y 29 años.

Las instituciones han dispuesto en total 40 cupos para quienes estén interesadas en adquirir conocimientos en este campo tecnológico. El objetivo de esta iniciativa es promover la paridad de género, y que las mujeres que participen en los cursos tengan mayores posibilidades de hacer del mundo laboral con las capacidades adecuadas en las áreas STEM.

Magdalena Fernández, directora de Operaciones de Generation Chile, destacó que “conectamos los requerimientos de empleadores con los anhelos de nuestros jóvenes graduados, motivados por acceder a una primera experiencia laboral”. Vale destacar que algunos de los requisitos para inscribirse a este curso son: tener entre 18 y 29 años, contar con enseñanza media completa, ser desempleados o subempleados y, en esta versión, residir en la Región Metropolitana.

Por su parte, Diana Schnacher, Head of People para Latinoamérica de SumUp, dijo que “estamos convencidos de que la educación y el perfeccionamiento profesional son vías cruciales y necesarias, para alcanzar mayor productividad y desarrollo a nivel país. Estamos muy expectantes de los alcances que puede tener esta iniciativa, la que convocará a más de mil jóvenes”,

En tanto, Fernández afirmó que “esperamos para esta convocatoria tener mil postulantes. Por otro lado, no tener acceso a internet o a un computador no será impedimento para participar en las clases. Nosotros apoyamos a los estudiantes con lo necesario para que puedan cursar de manera remota”.

Las mujeres que deseen postular a la iniciativa deben tener en cuenta que las clases serán dictadas de lunes a viernes, desde las 09:00 a 18:00 horas, el curso tendrá una duración de tres meses. Además, a lo largo del programa se realizarán también actividades presenciales, enfocadas en la creación de vínculos entre los estudiantes y espacios con empresas empleadoras para así lograr una experiencia más rica desde diversos ámbitos.

Para conocer los detalles de esta convocatoria las interesadas, pueden revisar el siguiente link.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?