A pocos días de que la Sala de la Cámara rechazara la idea de legislar sobre la reforma tributaria impulsada por el Gobierno -tal vez el más emblemático proyecto en la agenda de la administración Boric-, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, se refirió a la estrategia que adoptarán para darle viabilidad a la iniciativa.
En otras palabras, si optarán por la alternativa de insistir en el Senado o esperar un año para volver a presentar el texto en la Cámara.
En esa línea, el jefe de la billetera fiscal indicó que el Gobierno espera
llevar a cabo el proceso de diálogos por la reforma tributaria entre lo que queda de marzo y parte del mes de abril. Asimismo, el secretario de Estado aclaró que las autoridades no han decidido si insistirán o no en el Senado con el proyecto de reforma tributaria, y que es algo que se resolverá tras definir el contenido de la nueva propuesta.
Asimismo, se volvió a referir al camino que tomará la reforma impositiva del Gobierno, y explicó que se acoraron cuatro cosas: la primera que el royalty minero, los proyectos de rentas regionales e impuestos correctivos van a seguir su curso.
"Por supuesto que tendremos que redoblar esfuerzos y las señales de disposición al diálogo, pero siguen su curso adelante", reconoció.
Lo segundo es que, respecto a la materia de renta, el Gobierno va a iniciar una ronda de consultas con distintos actores de cara a definir ajustes del proyecto que fue rechazado en la Cámara de Diputados. En tercer lugar, que además en esa instancia, no solo se hablará de impuestos sino que del destino de los recursos.
"Si vamos a ir por el lado de la insistencia en el Senado, o en la presentación del proyecto después de un año, eso es algo que vamos a ver después. Es más importante tener claro cuál va a ser el proyecto con el cual vamos a insistir"
Mario Marcel, ministro de Hacienda
Junto con ello, afirmó que "el tema de la responsabilidad fiscal, para el Gobierno es inclaudicable. Nosotros vamos a mantener las metas fiscales, la disciplina fiscal y esperamos que en las propuestas que se nos hagan sigan esa lógica".
Marcel también enfatizó en que "el Gobierno no ha desechado la insistencia en el Senado". Sobre esto explicó que no van a insistir con el mismo proyecto, sino que modificarán la iniciativa incorporando la retroalimentación de los distintos actores.
"Si vamos a ir por el lado de la insistencia en el Senado o en la presentación del proyecto después de un año, eso es algo que vamos a ver después. Es más importante tener claro cuál va a ser el proyecto con el cual vamos a insistir", recalcó el jefe de la billetera fiscal.
Con respecto a los plazos, dijo que "el diálogo es importante, pero no puede ser indefinido". Así, señaló que el Gobierno espera avanzar en un "plazo relativamente corto".
"En términos del timing estamos pensando de desarrollarlo en lo que queda del mes de marzo y buena parte del mes de abril", expuso.
Cabe mencionar que para este martes está agendada una audiencia formal entre el Presidente Gabriel Boric y el titular de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Ricardo Mewes -además de otros representantes de las distintas ramas del gremio-, para abordar, entre otros asuntos, el fracaso legislativo de la reforma tributaria.