El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) acordó este jueves subir los tipos de interés en medio punto porcentual, hasta el 3,50%, con el compromiso de enfatizar que está dispuesto a subirlos más significativamente a un ritmo sostenido.
"El Consejo de Gobierno decidió subir los tres tipos de interés clave del BCE en 50 puntos básicos. En consecuencia, la tasa de interés de las operaciones principales de financiación y las tasas de interés de la facilidad marginal de crédito y de la facilidad de depósito se incrementarán al 3,50%, 3,75% y 3,00% respectivamente, con efectos a partir del 22 de marzo de 2023", señala el reporte de la entidad.
Respecto a la tensiones del mercado financiero, el Consejo expresó que "el sector bancario de la zona del euro es resistente, con fuertes posiciones de capital y liquidez. En todo caso, el conjunto de herramientas de política del BCE está completamente equipado para brindar apoyo de liquidez al sistema financiero de la zona del euro si es necesario y para preservar la transmisión fluida de la política monetaria".
"Antes de estos últimos acontecimientos, la senda de referencia para la inflación general ya se había revisado a la baja, principalmente debido a una contribución de los precios de la energía menor de lo esperado anteriormente".
"El sector bancario de la zona del euro es resistente, con fuertes posiciones de capital y liquidez. En todo caso, el conjunto de herramientas de política del BCE está completamente equipado para brindar apoyo de liquidez al sistema financiero de la zona del euro si es necesario y para preservar la transmisión fluida de la política monetaria"
BCE
En esta línea, agregó que "el personal del BCE ahora prevé una inflación media del 5,3% en 2023, del 2,9% en 2024 y del 2,1% en 2025. Al mismo tiempo, las presiones subyacentes sobre los precios siguen siendo fuertes".
El Consejo de Gobierno reiteró que está dispuesto a ajustar todos sus instrumentos dentro de su mandato para asegurar que la inflación regrese a su objetivo del 2% en el mediano plazo y para preservar el buen funcionamiento de la transmisión de la política monetaria.
"El conjunto de herramientas de política del BCE está totalmente equipado para proporcionar apoyo de liquidez al sistema financiero de la zona del euro si es necesario", añade el escrito.