Una herramienta que identifica a quienes deban parte de la manutención alimenticia de sus hijos debutará este año en la Operación Renta.
Durante esta jornada, la Tesorería General de la República (TGR) y el Servicio de Impuestos Internos informaron (SII) se refirieron a la Operación Renta 2023 y se informó que se aplicará por primera vez el procedimiento de retención de la devolución de impuestos para quienes mantengan deudas de pensiones de alimentos.
Lo anterior según lo establecido en la ley 21.389, norma que crea el Registro Nacional de Deudores/as de Pensión de Alimentos,
listado electrónico reservado que contiene a quienes adeuden tres meses consecutivos o cinco meses discontinuos de pensiones de alimentos, con una resolución judicial que así lo ordene.
Hernán Nobizelli, Tesorero General de la República, explicó a través de un comunicado que el registro digital, administrado por el Servicio de Registro Civil y que de acuerdo con la ley, debe ser consultado por TGR antes de proceder a la devolución de renta.
"En los casos en que aparezca un o una contribuyente deudor/a de pensión alimenticia en este registro, la TGR procederá a efectuar la retención correspondiente e instruirá el pago de la suma retenida a la madre, padre, tutora o tutor del/la menor de edad, que tenga derecho a pensión alimenticia", agregó Nobizelli.
En cuanto a las retenciones y/o compensaciones aplicadas en la Operación Renta del año pasado, Nobizelli aseguró que alcanzaron la cifra de 443.904. Destacó además que la mayor parte de las retenciones se hizo a deudores del crédito universitario con y sin garantía estatal (96.738), deudas con instituciones de salud (57.849) y deudas previsionales judicializadas (41.674).
Devolución de renta
Asimismo, las instituciones confirmaron que el 20 de abril próximo se llevará a cabo la primera devolución de renta a los contribuyentes que entreguen su declaración anual de impuestos entre el 1 y el 8 del mismo mes.
De este modo, el pago de la devolución se adelantará 21 días, respecto de la Operación Renta del año pasado.
"Con este adelanto, estamos haciendo un nuevo esfuerzo operativo para cumplir oportunamente con las expectativas de la ciudadanía que espera su devolución de impuestos, además de ayudar a las y los contribuyentes a enfrentar sus gastos", destacó Nobizelli.
Asimismo, la autoridad aclaró que para que la devolución se lleve a cabo correctamente, dentro de este plazo, los contribuyentes deben incluir con precisión en el formulario de declaración (22), los datos de la cuenta bancaria a la cual TGR realizará la transferencia en línea.
Así, para quienes realicen la declaración entre el 1 y 8 de abril, la devolución se realizará el 20 de ese mes. Mientras que para los contribuyentes que lleven adelante la operación entre el 9 y 27 de abril, el retorno se efectuará el 15 de mayo. Por último, para las personas que lo realicen entre el 28 de abril y 10 de mayo, la devolución se llevará a cabo el 29 de mayo.
Nobizelli recordó que en la Operación Renta del año pasado, el 97% de las devoluciones se realizaron mediante transferencias en línea a las cuentas bancarias de las y los contribuyentes, con un total de 2.556.917 operaciones. Agregó que el 2% de las devoluciones se hizo mediante cheque y sólo el 1% por pago cash en las cajas de BancoEstado.