EMOLTV

Aportes de empresas públicas fueron sólo el 4,2% de los ingresos del fisco en la última década

Codelco representó el 75% de los traspasos al gobierno en el período por impuestos y excedentes y Banco Estado el 21%. Las compañías que recibieron los mayores aportes desde el fisco por capitalizaciones y recursos para subsidios fueron EFE, Metro, Enap y TVN.

30 de Abril de 2023 | 09:25 | Emol
imagen
El Mercurio (archivo)
Tras el anuncio de la Estrategia Nacional del Litio del Gobierno, se abrió un debate sobre el rol del Estado y cómo el Ejecutivo busca que este sea el protagonista del sector, aunque con colaboración público-privada. La pregunta que se hacen los expertos es si dada la experiencia y los resultados de las empresas públicas, es esta la mejor estrategia. Según datos de la Dipres, en la última década (2013-2022), las 30 empresas públicas aportaron al fisco en total US$ 27.118 millones. De ellos, el 75% corresponde a los aportes de Codelco (US$ 20.404 millones), mientras que el 21% corresponde a BancoEstado (US$ 5.629 millones). El resto de la recaudación se obtiene desde las otras empresas que logran generar ingresos al fisco. Del total de ingresos fiscales, el aporte de las empresas públicas promedió en la última década sólo el 4,2%. La mayor parte de la recaudación proviene de los impuestos al sector privado, del IVA y del impuesto a la renta de las empresas y personas. Por otro lado, las compañías que recibieron los mayores aportes desde el fisco por capitalizaciones y recursos para subsidios fueron EFE, Metro, Enap y TVN.

Lea la nota completa en la edición de este domingo de El Mercurio.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?