El punto de encuentro de las Pymes chilenas

EMOLTV

Startup de inteligencia artificial para una mejor experiencia en tiendas retail ganó premio de innovación

Se trata de Sumato ID, una plataforma que integra computer vision, biometría facial con inteligencia artificial.

03 de Mayo de 2023 | 16:04 | Por Valentina Hevia | Portal Pyme
imagen
Un ecosistema emprendedor sólido, solo puede traer beneficios, por lo mismo, distintas organizaciones desarrollan e implementan programas para potenciar y acompañar a las empresas en su crecimiento.

Justamente, con el objetivo de fomentar que más startups tengan la posibilidad de escalar sus negocios, Claro Chile junto al Centro de Innovación UC, desarrollaron el programa de “Directorios Colaborativos”, el cual acaba de anunciar al ganador de la versión 2023.

Se trata de Sumato ID, una plataforma que integra computer vision, biometría facial con inteligencia artificial, reutilizando las cámaras de seguridad, logrando identificar, segmentar y medir el comportamiento de las tiendas de forma no invasiva y en tiempo real.

Al respecto, el cofundador de Sumato ID, Juan Ignacio Diez, indicó que "gracias a esto se logra disminuir costos haciendo un mejor uso de los recursos, mejorar la experiencia de los usuarios y optimizar el control sobre las operaciones, maximizando los márgenes operativos de los clientes".

Este tipo de instancias permiten que los emprendedores se reúnan con expertos enfocados en acelerar startups y buscar qué negocios podrían surgir a partir de nuevas tecnologías como el edge computing o la convergencia con alternativas como la biometría.

Por su parte, Ramón Molina, director ejecutivo del Centro de Innovación UC Anacleto Angelini, sostuvo que "los directorios colaborativos han sido una de las líneas de trabajo que hemos llevado en el Lab Claro-Centro de Innovación UC 5G con el foco puesto en convocar a diversas startups y proyectos de emprendimiento de base científica tecnológica, que puedan apalancarse de la tecnología 5G".

"Les entregamos acceso a nuestra Red de Mentores y toda la red que el Centro de Innovación UC tiene con el ecosistema, de tal manera de ayudarlos a desarrollar pruebas de conceptos, validaciones y potencialmente conectarlos con distintos clientes y las capacidades que requieran de la universidad", agregó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?