La secretaria del Tesoro, Janet Yellen, dijo que ahora es "altamente probable" que su departamento se quede sin efectivo suficiente a principios de junio y reiteró su advertencia de que el momento podría llegar tan pronto como el 1 de junio.
"Le escribo para señalar que estimamos que es muy probable que el Tesoro ya no pueda cumplir con todas las obligaciones del gobierno si el Congreso no ha actuado para aumentar o suspender el límite de deuda a principios de junio, y posiblemente a principios del 1 de junio", dijo Yellen el lunes en una carta a los legisladores.
Hace una semana, Yellen había dicho que era "probable" que el Tesoro agotara sus medidas contables especiales para mantenerse dentro del límite de la deuda a principios de junio.
La carta más reciente llega cuando el presidente Joe Biden y el presidente Kevin McCarthy luchan por llegar a un acuerdo presupuestario. Los republicanos han prometido no aumentar el límite de endeudamiento legal del país a menos que Biden esté de acuerdo con los recortes presupuestarios.
Los negociadores se reunieron durante más de dos horas el domingo por la noche y celebraron otra sesión el lunes por la mañana, con Biden y McCarthy programados para reunirse más tarde el lunes.
Costos de endeudamiento
Yellen dijo que las estimaciones del cronograma del Tesoro se basan en los datos disponibles actualmente y que "continuará actualizando al Congreso a medida que haya más información disponible".
Para el 17 de mayo, el Tesoro había utilizado casi us$92 mil millones en espacio creado bajo el límite de deuda a través de medidas contables especiales. Al 18 de mayo, el efectivo del Tesoro ascendía a US$57,300 millones.
Los economistas de Goldman Sachs Group Inc. estimaron la semana pasada que el Tesoro alcanzaría un umbral clave para el 8 o 9 de junio, cuando los niveles de efectivo caigan por debajo del mínimo de US$30.000 millones que se cree que tiene el departamento. El incumplimiento podría ocurrir en cualquier momento a partir de entonces, según los autores.
Yellen volvió a advertir en su carta que un default causaría graves daños a los mercados financieros y a la economía estadounidense. También reiteró el lenguaje de la carta del lunes pasado de que "ya hemos visto que los costos de endeudamiento del Tesoro aumentan sustancialmente para los valores que vencen a principios de junio".