En su reunión de mayo, los funcionarios de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos se mostraron divididos sobre si serían necesarios más aumentos de las tasas de interés para reducir la inflación, en medio de una gran incertidumbre sobre el impacto de las tensiones del sector bancario en la economía.
"Varios participantes señalaron que, si la economía evoluciona de acuerdo con sus perspectivas actuales, puede que no sea necesaria una mayor firmeza de la política después de esta reunión", según las minutas de la reunión según del 2 y 3 de mayo, publicadas este miércoles.
"Algunos participantes comentaron que, afectado en sus expectativas de que el progreso para devolver la inflación al 2% podría seguir siendo inaceptablemente lento, probablemente se justifique una mayor firmeza de la política en futuras reuniones", añadió.
La reunión de mayo fue decisiva para el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés). Los responsables políticos elevaron su tasa de interés de referencia de fondos federales a un rango entre el 5% y el 5,25%, un nivel que la mayoría de los funcionarios estimaron en marzo que sería lo suficientemente restrictivo como para reducir la inflación el próximo año.
Pero la economía, el mercado laboral y las presiones sobre los precios han demostrado ser más resistentes de lo esperado, aunque las tensiones del sector bancario tras la quiebra de cuatro bancos regionales estadounidenses son posibles vientos en contra para el crecimiento.
En medio de fuerzas contrapuestas, la reunión de junio del FOMC se perfila como una decisión sobre una pausa temporal u otra subida de tasas, lo que debilita el fuerte consenso entre los 18 funcionarios del banco central.
Perspectivas económicas
Sobre las perspectivas económicas se cierne la amenaza de un posible incumplimiento de la deuda estadounidense si el Congreso no eleva el techo de la deuda en los próximos días. La secretaria del Tesoro, Janet Yellen dice que el dinero podría agotar el 1 de junio.
Algunos funcionarios de la Fed presentes en la reunión "expresaron su preocupación por la posibilidad de que el límite estatutario de la deuda federal no se eleve a tiempo, lo que amenazaría con perturbaciones significativas en el sistema financiero y una restricción de las condiciones financieras que debilitaría la economía".
Los inversionistas han elevado a más del 50% las apuestas a un aumento de la tasa para la reunión de julio, según los precios de los contratos de futuros.
El presidente Jerome Powell indicó la semana pasada los efectos rezagados de los 5 puntos porcentuales de ajuste de la Fed en los últimos 14 meses y las preocupaciones sobre la estabilidad financiera como razones por las que los funcionarios podrían hacer una pausa y dar tiempo a que sus políticas funcionan.
"Hemos avanzado mucho en el endurecimiento de la política monetaria, y la postura de la política es restrictiva, y enfrentamos incertidumbre sobre los efectos rezagados de nuestro endurecimiento hasta ahora y sobre el alcance de la restricción del crédito debido a las recientes tensiones del sector bancario", dijo Powell el viernes en Washington.