EMOLTV

Gobierno de Biden y los republicanos se acercan a un acuerdo para subir techo de deuda de EE.UU. y esquivar un "default"

Las han reducido las diferencias en las conversaciones de los últimos días, aunque los detalles acordados son provisionales y aún no se ha llegado a un acuerdo final

26 de Mayo de 2023 | 11:05 | Bloomberg/Editado por T. Molina, Emol
imagen
EFE
Los negociadores republicanos y de la Casa Blanca se están acercando a un acuerdo para aumentar el límite de la deuda y limitar el gasto federal durante dos años, según personas familiarizadas con el asunto, a medida que se acorta el tiempo para evitar un incumplimiento catastrófico de Estados Unidos.

Las acciones estadounidenses subieron el viernes temprano cuando los operadores sopesaron los informes de un acuerdo emergente frente a los sólidos datos económicos que apuntan hacia otro aumento de las tasas de interés de la Reserva Federal.

Los rendimientos de las letras del Tesoro que vencen a principios de junio se desplomaron, una señal de que los inversores están recuperando la confianza en el pago a tiempo durante la ventana en la que es probable que EE. UU. entre en incumplimiento sin un acuerdo.

Las dos partes han reducido las diferencias en las conversaciones de los últimos días, según las personas, aunque los detalles acordados son provisionales y aún no se ha llegado a un acuerdo final. Las dos partes aún tienen que ponerse de acuerdo sobre el monto del tope.

Según los términos del acuerdo emergente, se permitiría que el gasto en defensa aumentara un 3% el próximo año de acuerdo con la solicitud de presupuesto del presidente Joe Biden.

El viernes temprano, el subsecretario del Tesoro, Wally Adeyemo, advirtió que los pagos a los beneficiarios del Seguro Social, los veteranos y otros se retrasarían si hay un incumplimiento. Pero dijo que está ganando algo de confianza en que se llegará a un acuerdo.

"Estamos progresando y nuestro objetivo es asegurarnos de llegar a un acuerdo porque el incumplimiento es inaceptable", dijo Adeyemo en una entrevista en CNN. "El presidente se ha comprometido a asegurarse de que tengamos negociaciones de buena fe con los republicanos para llegar a un acuerdo porque la alternativa es catastrófica para todos los estadounidenses".

El acuerdo también incluiría una medida para mejorar la red eléctrica de la nación para acomodar la energía renovable, un objetivo climático clave, mientras acelera los permisos para oleoductos y otros proyectos de combustibles fósiles que favorece el Partido Republicano, dijeron personas familiarizadas con el acuerdo.

El acuerdo recortaría US$10 mil millones de un aumento presupuestario de US$80 mil millones para el Servicio de Impuestos Internos que ganó Biden como parte de su Ley de Reducción de la Inflación. Los republicanos advirtieron sobre una ola de agentes y auditorías, mientras que los demócratas dijeron que el aumento se pagaría solo con menos fraude fiscal.

Lo que está tomando forma sería mucho más limitado que la oferta inicial de los republicanos, que pidieron elevar el techo de la deuda hasta el próximo marzo a cambio de 10 años de topes de gastos. Los conservadores de la Cámara ya se resistían el jueves a la idea de un pequeño acuerdo, y el House Freedom Caucus envió una carta a McCarthy exigiendo que se mantuviera firme.

Un asesor del liderazgo demócrata de la Cámara dijo que la Casa Blanca no había compartido ninguna palabra sobre acuerdos sobre límites de gastos o financiamiento del IRS.

"Sabemos dónde están nuestras diferencias", dijo el presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, a los periodistas en el Capitolio, y agregó que planeaba trabajar allí durante el fin de semana festivo.

"Todavía no tenemos un acuerdo. Sabíamos que esto no sería fácil. Es difícil, pero estamos trabajando. Y vamos a seguir trabajando hasta que terminemos esto", afirmó.

Si se llega a un acuerdo pronto, el martes se perfila como el día probable para una votación en la Cámara. Entonces, el Senado tendría que actuar rápidamente para enviarlo al escritorio de Biden antes del 1 de junio, fecha en la que la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, dijo que su departamento podría quedarse sin efectivo.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?