EMOLTV

De la Concertación, coordinador en Hacienda y experto en seguridad social: Quién es el nuevo subsecretario Claudio Reyes

El economista fue designado por el Presidente Gabriel Boric como subsecretario de Previsión Social, cargo que ya había ostentado entre 2009 y 2010, desde donde le tocó coordinar la reforma de pensiones de Bachelet I.

16 de Junio de 2023 | 12:04 | Por Ignacia Munita C., Emol
imagen

Claudio Reyes es el nuevo subsecretario de Previsión Social.

El Mercurio
Tras una extensa búsqueda, este viernes finalmente salió humo blanco y el Gobierno comunicó que el Presidente Gabriel Boric decidió nombrar a Claudio Reyes como nuevo subsecretario de Previsión Social. Su aterrizaje se da luego de 21 días de vacancia en el cargo, producto de la abrupta y polémica salida de Christian Larraín, que se concretó el pasado 26 de mayo.

La nueva autoridad tiene por delante la compleja tarea de lograr darle viabilidad técnica, pero con sustento político, a la reforma de pensiones, misión que deberá emprender junto a la ministra del Trabajo, Jeannette Jara.

Asimismo, sobre sus hombros recae la labor de coordinar a los equipos técnicos en la modelación de alternativas que permitan darle luz verde a la propuesta del Ejecutivo, para lo cual tendrá que colaborar en más de una ocasión con Hacienda, la Superintendencia de Pensiones y la Dirección de Presupuestos.

Y quizás lo que más urge, es que Reyes será el encargado de negociar con la oposición, a fin de forjar un camino que permita acercar posiciones entre La Moneda y Chile Vamos, principalmente, sector que hasta ahora estaría por rechazar la iniciativa de mantenerse tal como está.

Su trayectoria

Reyes tiene 70 años, es ingeniero comercial de la Pontificia Universidad Católica, posee estudios en Finanzas Internacionales en University of Manchester Institute of Sciencie and Technology (UMIST), y formación ejecutiva en Kellog School of Management, Northwestern University.

Según se señala en el comunicado que emanó de Presidencia, "ha tenido una destacada trayectoria en el servicio público"

De hecho, el economista militante del Partido por la Democracia (PPD) conoce bien la Subsecretaría de Previsión Social, ya que ostentó el mismo cargo durante la primera administración de la ex Presidente Michelle Bachelet, específicamente entre 2009 y 2010. Desde ese rol estuvo a cargo de coordinar e implementar beneficios de la reforma de pensiones.

Posteriormente, en 2014, bajo el segundo mandato de Bachelet, fue designado superintendente de Seguridad Social (Suseso), cargo en el que permaneció hasta 2021, incluso en el gobierno del ex Presidente Sebastián Piñera, y desde donde lideró el proceso de transformación digital de la entidad. En ese entonces, además pudo compartir con la ministra Jara, quien se desempeñó como subsecretaria de Previsión Social en el último tramo de Bachelet II, desde 2016 hasta 2018.

También ha trabajado de cerca con el ministro de Hacienda, Mario Marcel, pues hasta hoy se desempeñaba como coordinador de Modernización del Estado en Teatinos 120.

De hecho, la ministra Jara sostuvo esta tarde que "estamos muy contentos con su nombramiento, es una persona de mucha experiencia", añadiendo que "tuve oportunidad de conocor mi rol de ex subsecretaria de Previsión social, donde trabejé directamente con él".

"Sin duda, su experiencia y su trayectoria va a ser muy contributivo al proceso de la reforma", resaltó la ministra.

Su Linkedin define sus especialidades como "seguridad social y protección social, salud laboral, envejecimiento, microempresas, migrantes, modernización del Estado, transformación digital de servicios públicos, gestión del cambio". Mientras que quienes lo conocen destacan su fuerte liderazgo político y también su capacidad técnica.

Igualmente, se ha desarrollado en el sector privado y ha sido consultor internacional para el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Mundial (BM), la Organización Internacional del Trabajo (OIT), y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), entre otros organismos.

Desde el 20 de marzo de este año a la fecha cumplía funciones como coordinador de Modernización del Estado en el Ministerio de Hacienda. Y antes, se desempeñó como director de datos en la División de Gobierno Digital de la Segpres, siendo responsable de la gobernanza de datos del Estado.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?