El punto de encuentro de las Pymes chilenas

EMOLTV

Startups con modelos B2B podrán postular a programa de aceleración de Dadneo Capital

La competencia convoca a empresas que quieran escalar sus servicios y productos. Las inscripciones estarán disponibles hasta el 15 de agosto.

28 de Julio de 2023 | 09:59 | Por Natalia Munar | Portal Pyme
imagen
Dadneo Capital abrió convocatoria para su Programa de Aceleración para Startups, GOAT. Se trata de una competencia que busca impulsar startups chilenas que trabajen con modelos de negocios B2B, interesadas en escalar sus productos o servicios.

La iniciativa ha sido diseñada específicamente para brindar un enfoque completo y estructurado, que abarca desde la formulación de una estrategia comercial B2B, acompañamiento en su ejecución, hasta la construcción de una red de contactos, para cada startup, esto les permitirá explotar sus ventas y escalar de manera rápida y sólida.

Desde Dadneo Capital indican que tienen 15 años de experiencia trabajando con fondos de inversión, startups y grandes corporaciones, por lo que decidieron lanzar un nuevo programa de aceleración, enfocado en modelos de negocios B2B. Uno de los socios de la administradora de fondos, Allan Jarry, comenta que quieren apoyar a startups que necesiten escalar en ventas, como lo han hecho con los más de 200 emprendimientos de toda Latinoamérica.

Algunas de las startups más destacadas que ha recibido apoyo de Dadneo Capital son: Wheel the World, Capitalizarme, Transa tu auto, PleIQ, entre otros. Camilo Navarro, Cofundador de Wheel the World, dice que “Dadneo aportó activamente en la construcción de nuestra empresa durante momentos claves de nuestro desarrollo”.

Una vez seleccionadas, las startups que entren al programa de aceleración, estas tendrán que pasar por tres etapas, la primera consiste en trabajar mano a mano con asesores en el desarrollo de una estrategia B2B. Tendrán acceso a sesiones de trabajo y talleres especializados, los emprendedores mejorarán su estrategia, sino que además perfeccionarán sus habilidades de presentación y aprenderán a comunicar de manera efectiva el valor de su negocio frente a otras empresas o potenciales clientes.

Sebastián Gilbert, quien también es socio de Dadneo señaló que “hemos detectado que al inyectar diferentes perspectivas en la construcción de la estrategia de una startup, se genera una diferencia positiva de cara al levantamiento de capital y al escalamiento a través de empresas”.

En la segunda fase, las startups serán conectados con inversionistas y empresas estratégicas y les brindará el apoyo necesario para asegurar el financiamiento que necesitan para escalar su negocio. Allan Jarry, comentó que “desde que comenzamos GOAT, hemos apoyado a más de 200 startups en un formato boutique a través de nuestros servicios. Esto nos ha permitido ayudarles a escalar y levantar capital directa o indirectamente, por más de 60 millones de dólares”.

Finalmente, en la última fase los emprendedores que participen en GOAT tendrán acceso al ecosistema emprendedor del programa, mentores y expertos de la industria. Todo esto será posible, ya que estarán invitados a eventos exclusivos, oportunidades de networking y asesoramiento continuo.

Los interesados en postular podrán hacerlo hasta el próximo 15 de agosto a través de este enlace. Quienes se inscriban deben tener en cuenta que el programa de aceleración tiene una duración de tres meses.