EMOLTV

"Lo pensó/lo hizo" con Víctor Silva: BntHunter, la plataforma que permite a empresas contar con miles de vendedores

Algo así como un "Uber de las ventas", nacido en 2017, con presencia en Chile, Perú, Colombia y, próximamente, en México.

21 de Agosto de 2023 | 08:02 | Por Equipo Economía Emol

Víctor SilvaFundador de BntHunter

Algo así como un "Uber de las venta", es como se definen desde BntHunter para explicar en fácil su plataforma. Una idea que surgió en 2017 y cuyo objetivo es mejorar los ingresos de las empresas promocionando sus productos y conectando con miles de vendedores.

A través de BntHunter, las personas pueden ofrecer una gama de productos como casas, autos, servicios y bienes de consumo masivo, lo que les permite, una vez cerrada la venta, ganar comisiones.

"Es una plataforma de ventas colaborativas y referidos, cuyo objetivo es impulsar la economía mejorando el ingreso de las empresas, aumentando el alcance y su nivel de ventas, disminuyendo sus costos de comercialización y transformando sus costos fijos en variables, a través de la externalización de sus fuerzas de ventas", explica Víctor Silva, CEO de BntHunter.

En una nueva edición de “Lo pensó/lo hizo" de Emol, Silva cuenta los pasos clave que ha dado esta plataforma chilena en sus primeros años de vida, con presencia en Perú y Colombia y, próximamente, en México.


    ¿Qué es BntHunter y qué necesidad cubre?

    BntHunter es una plataforma de ventas colaborativas y referidos, cuyo objetivo es impulsar la economía mejorando el ingreso de las empresas, aumentando el alcance y su nivel de ventas, disminuyendo sus costos de comercialización y transformando sus costos fijos en variables, a través de la externalización de sus fuerzas de ventas, a través de nuestros miles de usuarios dispuestos a comercializar o promover productos o servicios a cambio de una comisión por venta o referido, esto último nos permite otorgar la oportunidad, para cualquier persona, de vender todo tipo de producto o servicio y para cualquier marca, sin la necesidad de invertir.

    ¿Cuándo, cómo y dónde surgió la idea?

    La idea surgió el 2017, cuando para las empresas la búsqueda por la fidelización de sus clientes mostraba una gran cantidad de programas de redes de marketing, promociones y descuentos que estaban orientados a promover la difusión de sus productos y servicios, nosotros lo transformamos en una oportunidad para las mismas empresas y personas al convertirlo en un modelo de externalización de fuerzas de venta y comisiones colaborativas, cumpliendo incluso un rol social al aportar como un nuevo ingreso para cualquier persona y sin tener que invertir.

    ¿Quién puso el capital inicial y quién te financia hoy?

    La partida fue incorporada por parte de sus fundadores hasta el desarrollo del MVP, se incorpora además el aporte de Jose Luis Larrain inversionista Ángel del proyecto y quien participa como uno de los socios al desarrollar gran parte del camino y las oportunidades que han permitido que el proyecto genere el impacto alcanzado.

    Tu modelo de negocios:

    El modelo de negocio se basa en disminuir el gasto por fuerzas de venta al mínimo para empresas y generar la oportunidad de ingreso para miles de personas, para ello, BntHunter cobra una membresías en tres planes distintos para empresas más una parte de las comisiones que se pagan, además las estrategias de marketing internas como posicionamientos y desarrollo de contenido tienen un valor caso a caso.

    Tu público objetivo:

    Nuestro proyecto requiere de un gran esfuerzo dado a que debemos orientarnos a 3 públicos objetivos: Empresas, hunters y los clientes de nuestros hunters, que son los consumidores finales. Nuestras empresas son quienes ponen sus productos, los hunters son quienes promueven los productos o servicios y los clientes finales son los consumidores de estos productos o servicios, tenemos un modelo que nos permite vender productos B2B y B2C.

    Quién/quiénes son tu competencia:

    Nuestra competencia son sistemas de autoempleo, dado a que el objetivo de nuestro sistema es otorgar una oportunidad de ingreso a nuestros usuarios Hunters, sin embargo las ventajas que hoy tienen en primer lugar a nuestra compañía es la capacidad de incorporar empresas de cualquier rubro, además de abordar la venta de productos que requieren la asesoría y el acompañamiento de un ejecutivo comercial como un canal tradicional o basados en cotizaciones, además incluimos nuestra tecnología a la oportunidad de incorporar e-commerce para que nuestros hunters cierren sus ventas en los mismos sitios de los comercios, incluso si quieres autocomprar o como un sistema de cashback (que no es nuestro objetivo principal), pero la tecnología alcanzada es un diferenciador tremendo y lo mejor es que sin inversión alguna para nuestro hunter.

    Tres pasos clave que diste:

  • Ingresar a un programa de aceleración y relación con Ventures Capital, esto nos permitió comprender la magnitud de oportunidades para el desarrollo del negocio y el crecimiento acelerado para escalar a nuevos mercados.
  • Decidimos internacionalizarnos, un paso importante es conocer la idiosincrasia de nuestros amigos en Latinoamérica y eso nos ha llevado a lanzar pilotos que se han ido transformando en una apertura de mercado importante.
  • Decidimos traducir y lanzar el sistema en Estados Unidos donde hemos desarrollado importantes alianzas para este proceso.
  • Tu misión:

    Nuestra misión es mejorar los resultados para nuestros clientes asociados y otorgar un mejor ingreso para los usuarios hunters de la plataforma, mejorando día a día nuestro sistema y modelo de oportunidades, incorporando tecnología de vanguardia creando verdaderas oportunidades para todos nuestros stakeholders.

    Tu propósito (lo que quieres lograr):

    El propósito para BntHunter es impulsar la economía disminuyendo el desempleo y mejorando los rendimientos de las empresas, otorgando una oportunidad de ingreso real a cualquier persona, sin que tenga la necesidad de invertir y trabaje en forma independiende, donde transformamos a cada individuo de su entorno en su potencial cliente, amigos, vecinos, familia o carteras de clientes tradicionales. Apoyar a la empresa en su crecimiento y en el desempeño de sus ventas.

    Los mayores riesgos que enfrenta BntHunter

    El mayor riesgo de BntHunter es dejar de innovar en su tecnología y detener su crecimiento, dejar de incorporar todas las técnicas de vanguardia como inteligencia artificial, machine learning y blockchain para una empresa tecnológica son fatales.

    Qué mercado apuntas a conquistar:

    Para los emprendimientos chilenos hay un camino tradicional que, por idiosincrasia e idioma, los lleva a dirigirse a Latinoamérica y México, al igual para nosotros estos son objetivos de corto plazo a los que estamos ingresando, ya participamos en Perú, Colombia, próximamente México, pero además Brasil, pese a sus barreras idiomáticas, Estados Unidos Q1/2024 y Europa para Q4/ 2024.

    A quién admiras:

    No todos mis ídolos están en el ideario de los emprendedores, los clásicos como Steve Jobs o Musk son parte del romanticismo. Me gustan las historias donde hubo fracaso real, carencia, pérdida y resurgimiento. Nelson Mandela es una de ellas. Otros como los que se atrevieron incluso comprometiendo la vida, como Neil Armstrong. Imagina lo que significa tanta preparación y el riesgo de vida para llegar a la Luna. Y por supuesto a mi padre y sobretodo a mi madre, campesina, dos horas de caminata bajo la lluvia para llegar al colegio en el campo, camino de tierra, donde comía primero el jefe de hogar y cepillo de dientes para el que alcanzara. Una vida de sacrificio en Santiago, la pérdida de un hijo; aún así sigue en pie. Eso es admirable.

    Cómo te ves en cinco años:

    Como el director de una gran compañía transnacional como BntHunter, otorgando oportunidades a todo el mundo, creando una mejor sociedad, donde la equidad esta en el compartir el resultado, uno de los propósitos de BntHunter. Tambien como mentor, pero con foco en emprendedores desde la educación media y en lugares de bajos recursos, también como inversionista ángel.

    Empresa chilena preferida:

    Me gusta lo que logra Latam Airlines en sus trabajadores, me sorprende. A pesar de sus dificultades económicas y los capítulos de reorganización vividos.

    Chile, ¿un buen lugar para invertir?

    Es un lugar que sirve como plataforma para desarrollar proyectos para el mundo. Hoy es algo caro, pero el talento es muy desarrollado, las reglas son claras y es fácil crear negocios. El talento es lo más importante y eso existe. En resumen, un buen lugar para invertir.

    ¿El Estado es un facilitador o un obstáculo para tu negocio?

    El Estado no es un facilitador, el emprendimiento requiere de políticas más focalizadas a los emprendedores. Generalmente el mundo emprendedor pasa por muchas dificultades relacionadas con impuestos y problemas de acceso al financiamiento, deben haber políticas de acceso a reestructuraciones impositivas accesibles, seguros del estado para el acceso a financiamiento más flexibles, una entidad de apoyo legal al emprendedor accesible y una entidad que medie la relación laboral, pero también con foco al emprendimiento. Por otra parte, los emprendedores están constantemente innovando, eso quiere decir que muchas veces se adelantan a las reglas o leyes, y la velocidad del medio no siempre va de acuerdo con este desafío.

    Tus máximas son

  • No gastes el tiempo pensando en lo malo que pueda pasar, ya sea en un proyecto, una actividad o en la vida. Confía en que cuando llegue un momento negativo, sabrás que hacer.
  • Arriésgate, confía en tus capacidades y si te equivocas es parte del aprendizaje, que el miedo a caer o fracasar no sea un impedimento para que realices las cosas que realmente quieres.
  • Siempre hay un ángel para todos.
  • Reseñas de los fundadores de BntHunter

  • Víctor Silva Norambuena , CEO y Fundador BntHunter. Ingeniero Civil industrial, Mg en Economía Financiera, Dip Nuffield College Oxford U. Fundador SDV Telecom, Fundador Venta Empresas, Académico Usach – U Alberto Hurtado
  • Raimundo Larraín , Co-fundador y CMO Latam BntHunter. Publicista de profesión, con estudios parciales en bussines. Emprendedor en comercialización de área de minería no metálica y desarrollo de productos orgánicos para la agricultura. Comercialización y distribución de toma de muestras de estudios genéticos
  • Nicolas Jara , Co-fundador de BNThunter. Business Administration in Management en Florida International University with Certificate in Social Media and Marketing Analytics. Representante y Gerenete General de Passline USA
  • Kevin Flefel , Socio CMO USA. Business Administration mención Marketing. Máster en Finanzas, Florida International University. Certificado en Gestión de Organizaciones Efectivas, PUC. Ex Analista LATAM Airlines, Manager Corporativo de la Industria Automotriz en Chile y USA.
  • José Luis Larrain Medina , Asesor y Socio BntHunter. Contador Auditor Universidad de Chile 20 años en la banca comercial , gran parte de ellos a nivel gerencial, en las áreas corporativas y de riesgos. 15 años como Multiemprendedor y socio gestor en distintas actividades como importador, industrial y retail.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?