El punto de encuentro de las Pymes chilenas

EMOLTV

AntofaEmprende dio a conocer los 10 ganadores de su séptima versión

La iniciativa presentada por Escondida | BHP y Fundación Minera Escondida, ejecutada por Socialab, entregó $115 millones a startups que desarrollarán proyectos en ámbitos como la educación, economía circular, turismo, bienestar y equidad.

04 de Septiembre de 2023 | 10:27 | Por Valentina Hevia ! Portal Pyme
imagen
Por séptima vez se realizó el concurso de emprendimiento e innovación, AntofaEmprende, el cual busca ideas de triple impacto que aporten en el desarrollo del país. Esta inciativa ha impulsado un total de 70 proyectos durante 10 años, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas y sus comunidades.

Fueron 10 las iniciativas que fueron seleccionadas entre un total de quince finalistas. La jornada contempló la presentación de los casos de negocio a un jurado que valoró el impacto, innovación, factibilidad, pertinencia y modelo de negocios de las soluciones propuestas.

Para Cristóbal Marshall, vicepresidente de asuntos corporativos de Escondida | BHP, este concurso marca un hito en la consolidación del ecosistema local de emprendimiento y su proyección: "El emprendimiento es un eje clave de nuestra estrategia de valor social, porque queremos que Antofagasta sea reconocida como un polo de emprendimiento e innovación en Chile y el mundo", dijo.

"Por eso, hemos impulsado AntofaEmprende por más de 10 años, con la convicción que constituye una iniciativa fundamental que promueve la colaboración, la co-creación de soluciones y el fortalecimiento del talento innovador existente en la región", agregó.

Esta nueva versión distribuyó un total de $115 millones en premios, los cuales serán destinados a la validación y escalabilidad de las soluciones ganadoras. Además del aporte financiero, las startups y emprendimientos recibirán acompañamiento y mentorías especializadas según el foco de las innovaciones y nivel de crecimiento.

Los proyectos ganadores corresponden a startups y emprendimientos de distintas regiones del país, incluyendo a Antofagasta, que apuntan a generar soluciones en ámbitos como la educación, economía circular, inclusión y turismo, entre otras áreas.

En la categoría de "consolidación", dirigida a innovaciones en proceso de prototipado, los proyectos seleccionados recibirán una suma de ocho millones de pesos. Quienes participarán, son: Dropit, Dekos decoración sustentable, Seifrei, Aictive y Turshop.

Por su parte, en la categoría "expansión", dirigida a emprendimientos en etapa de crecimiento, los ganadores recibirán un financiamiento de quince millones de pesos, fondo que les permitirá posicionarse en la región. Las ideas ganadoras son: FarmaLoop, AMAIA, Marketgreen, EducaSwitch, Reembolso Seguro.