Disparada y sin ningún respiro. Así está la inflación en Argentina y específicamente en la ciudad de Buenos Aires, ya que se aceleró en el mes de agosto y cerró en 10,8%.
El dato, difundido por la Dirección General de Estadística y Censos de la capital trasandina, confirmó las estimaciones de economistas privados, que habían advertido por la aceleración de este indicador tras la subida del tipo de cambio oficial dispuesta por el Gobierno y la escalada del dólar blue luego de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).
El dato de agosto marca una subida de 3,5 puntos porcentuales con respecto al de julio (7,3%) y
se trata, además, del registro más alto de la serie del Ipcba desde que comenzó la medición en 2012.
Con el número de agosto, la inflación en Buenos Aires llegó al 127,3% interanual. A su vez, la inflación acumulada entre enero y agosto de 2023 llegó a 79,8%.
Vivienda, agua, electricidad y gas aumentó 13,8%, al impactar principalmente los ajustes en los precios de los alquileres, la tarifa residencial del servicio de suministro de agua y los incrementos en los valores de los gastos comunes por la vivienda. Este ítem registró una variación interanual del 163,2%.
En tanto, Alimentos y bebidas no alcohólicas promedió una subida de 12,5%. Al interior de la división, el principal impulso provino de Carnes y derivados (19,2%). Le siguieron en importancia Pan y cereales (10,4%); Verduras, tubérculos y legumbres (15,9%), y Leche, productos lácteos y huevos (7,7%). La variación interanual es del 130,3%.
Por otro lado, Salud subió 10,8%, por ajustes en las cuotas de medicina prepaga y en los valores de los medicamentos. Este ítem registró una variación interanual del 103,7%.
Por último, Transporte registró un incremento de 9,2%, debido a los aumentos en los precios de los autos y de los combustibles y lubricantes para vehículos de uso del hogar (la variación interanual fue del 109,8%).
Mientras que restaurantes y hoteles tuvo una suba de 8,3% como resultado de los incrementos en los precios de los alimentos preparados en restaurantes, bares y casas de comida (la inflación interanual fue del 144%).