EMOLTV

Consejera del BC tras IPC agosto: "Bajar la inflación es una precondición para poder crecer"

Stephany Griffith-Jones espera que Chile crezca entre 2% y 3% el 2025.

08 de Septiembre de 2023 | 10:58 | Por Martín Garretón, Emol.
imagen

Consejera del Banco Central, Stephany Griffith-Jones.

El Mercurio
"Excelente noticia la que tuvimos hoy día", con esas palabras Stephany Griffith-Jones, consejera del Banco Central se refirió al Índice de Precios al Consumidor (IPC) de agosto que anotó un 0,1% como fue informado por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

Con este registro, se sigue desacelerando el ritmo de la inflación y se ha ido enfriando gradualmente en los últimos 12 meses, ya que en agosto el IPC interanual llegó a 5,3%, siendo el menor nivel desde septiembre de 2021.

Esto, de la mano con que en el último de Informe de Política Monetaria (IPoM) del Banco Central, se anticipó que la inflación total tendrá una variación anual de 4,3% en el cierre del 2023.

Al respecto, la consejera del ente emisor dijo en radio Pauta que "es muy bueno poder celebrar eso porque significa que la inflación anual está a 5,3%. Si pensamos que menos de un año atrás estábamos en el 14,1%, estamos como a la tercera parte de ese nivel y es una excelente noticia para los hogares".

"Sobre todo las personas más modestas, cuando salen a comprar los precios ya no les van a estar subiendo tanto, mucho menos, así que estamos muy contentos con esa buena noticia", agregó.

Además, Griffith-Jones remarcó que "lo que nosotros vemos es que bajar la inflación es una precondición importante para poder crecer más".

En ese sentido, enfatizó en que "las proyecciones de crecimiento son muy parecidas a las que teníamos en junio. Esperamos entre 0% y 0,5%, que por supuesto no es muy deseable, pero ya para el próximo año tenemos buenas noticias".

"Se va a empezar a reactivar la economía. De hecho, en el último trimestre de este año ya se está empezando a pensar que va a empezar a crecer la economía. Y el 2025 va a aumentar todavía más el crecimiento. Se espera entre 2% y 3% ya para el 2025, que es lo que nosotros deseamos", agregó.

Respecto al crecimiento, la consejera del Banco Central reafirmó que es optimista al mediano plazo, dejando atrás los negativos números que se arrastraron por el 2022.

"Yo creo que el ideal es que la economía chilena retome un ritmo de crecimiento como tuvo, por ejemplo, en los 90', en que creció mucho más". Sin embargo, contextualizó que "en general, en la economía mundial se crece menos ahora".

Sobre esto último, sostuvo que para Chile "lo que nos afecta mucho es que la economía China está creciendo mucho menos, y eso nos afecta al precio del cobre. Pero yo creo que Chile, en el mediano plazo, tiene un tremendo potencial de crecimiento. Nosotros estamos, idealmente, posicionados para la transición energética verde y la electromovilidad".

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?