El punto de encuentro de las Pymes chilenas

EMOLTV

Inteligencia Artificial y los desafíos para su regulación

Según expertos, aspectos como la biometría y la protección de datos, deben ser ítems fundamentales dentro de la legislación que se generará para esta herramienta.

08 de Septiembre de 2023 | 11:28 | Por Valentina Hevia ! Portal Pyme
imagen
El uso de tecnología y herramientas digitales avanza a pasos agigantados, y como tal, es necesario saber hasta qué punto pueden funcionar e incidir en distintos procesos. Por ejemplo, la regularización de Inteligencia Artificial (IA), es una necesidad, de hecho, en abril de este año se presentó un proyecto en la Cámara de Diputados para poder normar su uso.

Al día de hoy, la propuesta se encuentra en la etapa inicial de su proceso legislativo y, al parecer, se ha observado que la definición de sistemas de inteligencia artificial podría ser muy amplia.

Desde GeoVictoria, HR Tech chilena líder en facilitar la gestión y control de asistencia de los colaboradores en más de 40 países, Alonso Astroza, Data Scientist y experto en IA de la compañía, afirma: "Si bien, es importante observar cómo va avanzando el mundo en esta materia, es esencial que las regulaciones sobre este tema evolucionen de acuerdo a las particularidades de cada país y sus comunidades".

"De esta manera, deben establecerse elementos que puedan revisarse periódicamente, para que así las leyes puedan mantenerse actualizadas en razón de los avances tecnológicos que la IA va implementando constantemente", agregó Astroza.

Un punto donde los expertos de distintas áreas coinciden, tiene relación con normar y cuidar los datos de las personas: En el ámbito de Recursos Humanos, la IA brinda numerosos beneficios, no obstante, plantea desafíos, como el resguardo de la privacidad de los datos y la importancia de mantener un balance adecuado entre la automatización y la colaboración humana.

Desde GeoVictoria, según el experto, todas las empresas que utilizan sistemas biométricos, deben estar a tono con las últimas tecnologías para entregar certezas en lo que a esta materia se refiere, tal como desde esta empresa han ido avanzando.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?