EMOLTV

Dólar intensifica su racha alcista y supera los $910 tras negativos datos del Imacec

El mercado permanece atento también a los intentos por llegar a un acuerdo entre el Senado y la Cámara de Representantes sobre el presupuesto para los próximos meses en EE.UU.

03 de Octubre de 2023 | 09:41 | Por Trinidad Fischer, Emol
imagen
AP
En la mañana de este martes el dólar subía alrededor de $7 y se ubicaba sobre la barrera de los $910 tras múltiples factores. Entre ellos, el cierre del mercado chino, la caída del cobre, las negativas cifras del Imacec de agosto y la incertidumbre que existe en Estados Unidos.

A las 9.01 horas, el dólar escalaba $7,11, cotizando en puntas de $912,31 vendedor y $911,93 comprador.

Ricardo Bustamante, jefe de estudios trading de Capitaria, comentó que a nivel global, "el dólar ha registrado un mayor impulso, en medio de el acuerdo momentáneo para que no cierre el gobierno de EE.UU., expectativas de un nuevo incremento en tasas de la Fed y perspectivas que apuntan a que las tasas seguirán elevadas durante mayor tiempo en el país norteamericano, que han apoyado un mayor incremento en el rendimiento de los bonos del tesoro".

En el plano local, "una actividad económica que ha mostrado datos aún más débiles a las proyecciones también apoya alzas del dólar, considerando que generan una presión bajista en la moneda local", añadió.

Por su parte, Pablo Hasbun, estratega de mercados de la empresa de inversiones XTB Latam, explicó que "el cobre se encuentra en una jornada bajista en una semana donde el mercado Chino se encuentra cerrado por feriado toda la semana, con respecto al mercado inmobiliario la empresa Evergrande sigue dando que hablar después de que reanudara su cotización en Hong Kong, la empresa se transformó en un ejemplo clave para dar a conocer la crisis inmobiliaria que vive el gigante asiático, dando a conocer que la empresa luchaba por completar proyectos sin terminar impedidos por una investigación oficial que le había impedido emitir nuevas deudas, haciendo crecer aún más las crisis del promotor Chino".

"Podríamos estar viendo que el dólar vaya en busca de las zonas entre los $903 y la zona de $918 pesos por dólares, si vemos que el empleo norteamericano sigue manteniendo la fuerza que ha mostrado los últimos meses veríamos el billete verde cercano a los $918. En el caso contrario, si vemos un mercado laboral debilitado, podríamos ver que el dólar estaría más cercano a la zona de los $903 pesos por dólar", agregó.
cargando