EMOLTV

MOP anuncia 550 licitaciones para el último trimestre de 2023: Proyectan creación de 35 mil empleos mensuales

Las obras a licitar, según señaló la ministra, tendrán como prioridad la seguridad ciudadana y la seguridad frente a eventos de la naturaleza.

03 de Octubre de 2023 | 16:12 | Por Pablo San Martín, Emol
imagen
El Mercurio
La ministra de Obras Públicas, Jessica López, anunció esta mañana que el MOP licitará más de 550 obras el último trimestre de 2023, por un monto de 1.6 billones de pesos. En esa línea, la jefa de la cartera señaló que con las nuevas obras "estimamos en un promedio mensual de 35.000 nuevos empleos".

La secretaria de Estado subrayó que esta cartera de licitaciones significaría un esfuerzo para el ministerio de licitar semanalmente 50 proyectos por 65 mil millones de pesos.


En relación a las prioridades, indicó que "en primer lugar la seguridad ciudadana y la seguridad de la población frente a los eventos de la naturaleza y para ello vamos a licitar 98 obras en el ámbito de la seguridad ciudadana y la seguridad ante desastres naturales y emergencias en genera".

Tras esto, indicó que otro eje importante es "la integración territorial, la conectividad, la movilidad y ahí la cantidad de obras es mayor, 271 licitaciones responden a lo que tiene que ver con conectividad".

"También -indicó- tenemos 131 licitaciones en obras que asociamos a lo social, lo cultural y lo científico".

48 obras serán, por su parte, para seguridad Hídrica.

López enfatizó en que “estas son obras que benefician directamente a las personas. En la cartera de proyectos a licitar hay escuelas, mejoramiento de caminos, construcción de colectores de aguas lluvia, canalizaciones, conservaciones en cuencas, estadios municipales, entre otros”.


Respecto de la inversión regional, quienes tendrán la cartera más importante serán las regiones de Aysén, La Araucanía, Biobío, Los Ríos, Valparaíso, Tarapacá y Atacama, donde se concretarán obras como la canalización de la quebrada Paipote; la conservación de la cuenca del Río Maipo y el mejoramiento de la ruta C13 en el cruce con la Ruta 5, en Diego de Almagro.

Empresas de menor tamaño


Durante su presentación, la ministra de Obras Públicas dio cuenta de la nueva normativa adoptada para las licitaciones. Según explicó, "hasta el día de hoy las empresas contratistas de obras menores podían acceder a proyectos de máximo 6.000 UTM y estamos pasando a 20.000 UTM que son 1.300 millones de pesos".

Así, fundamentó que "esto abre un mercado bien importante para los contratistas de obras menores que hoy día son parte de nuestro registro de contratistas y abre también la posibilidad de que nuevos contratistas de obras menores se incorporen a nuestro registro".

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?