EMOLTV

Dólar retoma las alzas y cotiza sobre los $915 mientras cobre cae a su menor nivel en 11 meses

El metal rojo cayó a los US$,354 la libra y analistas prevén que siga bajando en el corto plazo.

05 de Octubre de 2023 | 09:37 | Por Trinidad Fischer, Emol
imagen
El Mercurio
En la mañana de este jueves, el dólar reanudó su racha alcista y se instaló sobre los $915. Durante la jornada se conocerán las peticiones de subsidio por desempleo en Estados Unidos, lo que podría generar volatilidad en la divisa norteamericana.

A las 09.28 horas el billete verde escalaba $3,05, cotizando en puntas de $916,85 vendedor y $916,38 comprador. Esto, mientras el cobre cayó a su menor nivel en 11 meses en la Bolsa de Metales de Londres.

El metal rojo cerró en US$3,5436 la libra contado `grado A`, el que se compara con los US$3,5881 del miércoles. Este es su menor precio desde el 3 de noviembre del año pasado, cuando se cotizó en los US$3,4064 la libra.

Tras ello, el promedio mensual quedó en USD 3,6041, mientras que el anual retrocedió a US$3,8879 la libra.

Juan Ponce, estratega de mercados XTB Latam comentó que "China continúa en su habitual semana de receso, la denominada 'Semana Dorada'. Por lo cual la jornada para el metal rojo estará marcada por las noticias macroeconómicas que nos permitan conocer las expectativas del mercado para la economía mundial". Algunos expertos ya señalan que este rompió su tendencia alcista, por lo que no sería extraño continuar viendo nuevas jornadas bajistas para el cobre".

En EE.UU., "hoy conoceremos las nuevas peticiones de subsidio por desempleo, en donde se espera un aumento de 204.000 a 210.000. Si vemos un dato mayor el dólar internacional podría tener un debilitamiento, ya que un mercado laboral menos robusto se traduce en menor presión inflacionaria", añadió.

Ricardo Bustamante, jefe de estudios trading de Capitaria, explicó que a nivel local, "las bajas de tasas y el débil escenario económico son factores claves en el deterioro del peso chileno, que apoyan una mayor fortaleza del billete verde en el país".

"Hoy conoceremos un dato del mercado laboral en EE.UU., pero el mercado estará atento al reporte oficial de empleo del viernes, que puede generar volatilidad mayor en el tipo de cambio", agregó.
cargando