El punto de encuentro de las Pymes chilenas

EMOLTV

Empresa de tecnología llevará a China a estudiantes de educación superior interesados en las TIC

Los alumnos de universidades o institutos profesionales interesados pueden inscribirse en simples pasos en la página del ICT Academy hasta el 19 de noviembre.

06 de Octubre de 2023 | 10:34 | Por Natalia Munar | Portal Pyme
imagen
La compañía tecnológica Huawei ha anunciado la apertura de las postulaciones para la octava edición de la competencia ICT Competition 2023, un certamen que busca impulsar y fomentar el desarrollo de estudiantes de educación superior en el campo de las TIC. La competencia se divide en tres categorías: Network, Cloud y Computing.

En la reciente versión 2022, tres destacados estudiantes chilenos de Inacap se alzaron con el tercer lugar mundial en la categoría Network, tras competir en China con 80 equipos provenientes de más de 35 países. Este logro resalta el talento y la excelencia de los jóvenes chilenos en el ámbito de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC).

Gabriella Franzani, líder de RSE & Sustentabilidad Huawei de Chile, expresó su entusiasmo por el lanzamiento de esta iniciativa en el país. “Hemos notado que los jóvenes están cada vez más interesados en profundizar sus conocimientos y habilidades en materias que serán fundamentales para el futuro, y esta competencia es una forma concreta de hacerlo", destacó Franzani. Además, resaltó el rendimiento excepcional de estudiantes chilenos en ediciones anteriores, confiando en que esta edición será igual o mejor.

Para la convocatoria de este año, los estudiantes interesados en participar deberán inscribirse individualmente en una de las categorías y someterse a un examen de evaluación.

Posteriormente, se formarán grupos respaldados por un tutor para representar a cada institución competidora. Todos los participantes tendrán acceso a cursos en línea gratuitos proporcionados por ICT Academy de Huawei, con el objetivo de fortalecer sus habilidades y llegar preparados para cada etapa de la competencia.

Los equipos chilenos ganadores en las categorías de Network, Cloud y Computing avanzarán a la fase regional, donde se enfrentarán a representantes de Latinoamérica y el Caribe. Los triunfadores de esta etapa tendrán la oportunidad de viajar a China para la final global, que se llevará a cabo en la sede principal de Huawei en la ciudad de Shenzhen, siempre y cuando las condiciones sean adecuadas según los criterios del comité organizador. En caso contrario, la competencia se realizará de manera virtual.

La final internacional en China no solo implica la competencia, sino que también brinda a los participantes la oportunidad de participar en actividades educativas, culturales y de esparcimiento durante una semana. Durante los matches de competencia, los equipos deberán presentar propuestas de solución a problemas dados, trabajando en equipo, sin ayuda externa y en un tiempo determinado.

Para inscribirse en ICT Competition, los interesados pueden llenar un formulario disponible en este enlace hasta el domingo 19 de noviembre. Entre los requisitos, se destaca la necesidad de tener un manejo medio-avanzado del inglés, ya que los cursos y la competencia se desarrollan en ese idioma, y ser alumnos regulares de establecimientos que pertenecen a Huawei ICT Academy.
cargando