EMOLTV

Dudas en torno a Cencosud: Ley impide a Heike Paulmann ejercer como CEO y presidenta del directorio

La ley de sociedades anónimas no permite que la misma persona que preside el directorio tenga, a su vez, el cargo de gerente general. Se está a la espera de que la empresa aclare este punto.

18 de Octubre de 2023 | 10:47 | Por Pablo San Martín, Emol
imagen
Cencosud
Ayer Cencosud puso fin a la incertidumbre y anunció la renuncia Matías Videla como gerente general de la compañía, luego de casi dos semanas de presiones desde diversos frentes producto de la multa que la CMF cursó al ejecutivo por uso de información privilegiada tras la compra de acciones de la misma empresa.

La renuncia de Videla como CEO se veía venir, y uno de los focos de mayor atención estaba puesto en quién tomaría las riendas de uno de los principales actores del retail latinoamericano.

Según informó la compañía a la CMF -a través de un hech esencial- las "funciones" de Videla serán asumidas, de forma interina, por la presidenta del directorio de Cencosud, Heike Paulmann Koepfer, hija del fundador del holding, Horst Paulmann.

Sin embargo, la noticia generó dudas, puesto que la Ley de Sociedades Anónimas -en su artículo 49- señala que el cargo de gerente general de una sociedad anónima abierta (como Cencosud) es incompatible con el de director de la misma.

"El cargo de gerente es incompatible con el de presidente, auditor o contador de la sociedad y en las sociedades anónimas abiertas, también con el de director", señala, textualmente, la normativa.

Ahora bien, al analizar el hecho esencial de la empresa, esta señala que Paulmann asumirá las "funciones" de Videla, pero no explicita que ejercerá como gerenta general de la compañía. Por eso, se está a la espera de que la firma aclare este punto.

"La persona que es presidente del directorio de una sociedad anónima no puede ser a su vez gerente general, son cargos incompatibles entre sí, porque la ley lo señala así", dice Claudio Bustos, abogado tributario y socio de Bustos Tax & Legal.

Agrega que "ahora, lo que puede ser en este caso es que quizás van a designar a otra persona como presidente y ella va a asumir como gerente general solamente. Me imagino que así lo estarán pensando".

Pablo Manterola, profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes, confirma lo señalado por Bustos.

"Efectivamente, la ley de sociedades anónimas establece que el presidente del directorio no puede ser su gerente general, ya sea la sociedad abierta o cerrada. Ni siquiera de forma interina", dice.

Agrega, además, que "el reglamento de la ley exige que haya un gerente general suplente, y es responsabilidad del directorio de que ese nombramiento esté vigente. ¿Por qué aparece entonces el presidente del directorio asumiendo interinamente esas funciones?".
cargando