La Superintendencia de Pensiones instruyó el "cese inmediato" de las operaciones de la empresa Aridum, la cual ofrecía un servicio financiero relacionado a la Cuenta 2 de las AFP, un caso que ha hecho recordar el protagonizado por Felices y Forrados y su fundador, Gino Lorenzini.
Según el regulador, el pasado viernes se instruyó a Aridum poner fin al ofrecimiento y prestación de los servicios relacionados con la Cuenta de Ahorro Voluntario -también llamada Cuenta 2-, "por cuanto se trata de una asesoría financiera previsional, actividad para la que no tiene la debida autorización".
La entidad señaló que Aridum no forma parte del Registro de Asesores Financieros Previsionales que fiscalizan en forma conjunta la Superintendencia de Pensiones y la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).
Asimismo, la instrucción de la Superintendencia también implica la baja de todos los contenidos sobre la materia en el sitio web, sus publicaciones en redes sociales y en cualquier otro medio o plataforma en los que la entidad, su sociedad, accionistas o trabajadores puedan estar operando.
Previamente, con fecha 18 de octubre de 2023 la Superintendencia de Pensiones reiteró e impartió a las administradoras de fondos de pensiones (AFP) instrucciones en materia de acreditación de recaudación de cotizaciones, depósitos y aportes, así como respecto del retiro de fondos de cuentas personales.
Además, reiteró a sus regulados las obligaciones fiduciarias y la responsabilidad legal que tienen en la revisión de las operaciones realizadas de depósito y retiro de recursos desde los fondos de pensiones, así como la debida diligencia continua que las obliga a tomar todas las medidas de resguardo de acuerdo con las finalidades y objetivos del sistema de pensiones.