El punto de encuentro de las Pymes chilenas

EMOLTV

App chilena empodera a los colaboradores para que sean más felices en el trabajo

Se trata del "Club de la Felicidad", la cual entrega herramientas para que las personas tomen el control de su salud mental en los lugares donde se desempeñan laboralmente.

26 de Octubre de 2023 | 11:11 | Por Valentina Hevia ! Portal Pyme
imagen
Ser felices en el trabajo es algo cada vez más considerado por las personas. Atrás quedaron las empresas más tradicionales o los altos cargos, hoy, los profesionales buscan organizaciones modernas, centradas en los colaboradores y con un ambiente laboral agradable.

Con ese objetivo nació el "Club de la Felicidad", startup chilena orientada en el bienestar de los trabajadores. Mediante una app, ayudan a empoderar a los colaboradores de las organizaciones para que tomen control de su propia salud mental y que se sientan bien de manera integral desde la autogestión.

Esta app opera a través de un SaaS (Software de servicio) compuesto por tres aristas:

- Evaluaciones: Utiliza modelos científicos de felicidad con variables y tests validados para medir el bienestar de los colaboradores.

- Herramientas para practicar: Ofrece ejercicios y herramientas prácticas para el desarrollo de habilidades relacionadas con la felicidad y el bienestar.

- Eventos: Organiza actividades, sincrónicas y asincrónicas, con expertos en bienestar, felicidad y psicología positiva de América Latina para enriquecer el aprendizaje.

En cuanto a las cifras, a nivel local se han realizado diversas mediciones en relación al bienestar laboral de los colaboradores, estableciendo hallazgos relacionados al rol que tiene esta startup.

En Chile, el factor que más influye en la felicidad de las personas es la salud mental, seguido por la salud física y en tercer lugar el sentir que la vida tiene sentido. Esto, según el estudio “Felicidad Mundial 2022”, realizado por la empresa de estudios de mercado Ipsos.

El 66% de los trabajadores en Chile piensa que una buena empresa debería promover el bienestar de sus empleados, según cifras de la consultora Visión Humana en 2020, en su estudio llamado “La empresa que queremos”.

Desde el "Club de la Felicidad" destacan que las empresas que trabajan con ellos experimentan colaboradores más saludables, generosos y productivos: "Además, ven mejoras en el ambiente laboral, en el rendimiento de los profesionales y en sus relaciones personales y laborales", agregaron.