Las sanciones tras publicidad engañosa en plataformas digitales
El Mercurio
Desde grandes empresas como Codelco hasta figuras públicas como el periodista Mauricio Bustamante han sido objeto este año de falsas publicaciones en diferentes plataformas digitales, ya sea redes sociales, motores de búsqueda, entre otras, en lo que se conoce como engaños cibernéticos donde ciberdelincuentes utilizan imágenes de personas u organizaciones para difundir contenido falso de manera de atraer a los usuarios web para estafarlos o extraer sus datos personales. El problema es que esta práctica es cada vez más usual y no solo se ven afectados los usuarios a través de publicidad engañosa o maliciosa, sino también quienes resultan ser víctimas del uso de su imagen. Las multas y compensaciones a los consumidores dependerán de las circunstancias de cada caso, pero la normativa establece que podrían alcanzar hasta 1.500 UTM o incluso 2.250 UTM -unos $144 millones considerando el valor de la UTM de noviembre de este año- en situaciones que afecten la salud, la seguridad o el medioambiente de la población.
Para conocer más detalles de esta información puede leerla en
"El Mercurio".