Con foco en la colaboración y el networking,
CIGSA Chile 2023, la feria más grande de copropiedad inmobiliaria, reunió a administradores y ejecutivos de comunidades, para hablar sobre el futuro del rubro y el rol de la innovación en la seguridad.
Charlas, exposiciones y actividades fueron las protagonistas durante este evento, en el cual los asistentes tuvieron la oportunidad de interactuar con profesionales del sector, aprender de experiencias y crear redes de contacto para escalar sus negocios.
Una de las startups que participó fue Safecard, quienes mediante un tótem de acceso, se encargan de resguardar la seguridad de edificios, condominios y empresas: "Más que incorporar tecnología, nosotros desarrollamos en gran medida nuestra propia tecnología", indicó Ilic Alarcón, gerente general de la compañía.
"El tener una plataforma robusta nos permite ir elaborando nuevas features, las cuales significan grandes mejoras en la experiencia del usuario. Todo bajo la misma lógica: mejorar la usabilidad, la seguridad y la generación de información online", agregó.
Durante la instancia, participaron actores importantes de la industria de la administración, como también proveedores de productos y servicios de ese mercado. La startup nacional no solo pudo exponer su propuesta y dar una charla, sino que también fue la encargada de realizar el control de acceso al recinto.
Para el 2024, Safecard pretende desplegar comercialmente su tecnología en otros países de América, para lo cual ya tienen conversaciones bastante avanzadas: "Además, queremos seguir creciendo en Chile. Hoy estamos en empresas, condominios residenciales verticales y horizontales, edificios de oficinas, clubes deportivos, centros de distribución y bodegas. Queremos y podemos estar en universidades, colegios, estadios y en el sector minero", concluyó el ejecutivo.