Se está llevando a cabo la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2023, más conocida como la COP 28. Esta instancia invita a distintos actores internacionales a debatir y conversar sobre las problemáticas medioambientales que afectan al mundo entero.
En esta ocasión, la startup chilena Bioelements, ocupará un lugar destacado, ya que estará presente en un panel de discusión centrado en explorar vías para fomentar una cultura de exportación mundial más sostenible.
El CEO de la startup, Ignacio Parada, será parte de "Exporting Solutions for Climate Change", espacio para conversar sobre estrategias basadas en la ciencia que permitan la integración de la acción climática en los pequeños y medianos negocios exportadores de productos y servicios.
"Esta participación es una puerta abierta para contribuir al diálogo global sobre sostenibilidad y acción climática a nivel industrial. Creemos firmemente que la colaboración entre empresas, centros de investigación, instituciones académicas y organismos internacionales, es fundamental para abordar las exigencias ambientales que enfrentamos. En Bioelements, hemos demostrado nuestro compromiso con la ciencia y la tecnología como impulsores de respuestas sostenibles", indicó Parada.
Con esto, se buscará explorar soluciones para reducir las emisiones a nivel internacional, expandir las fuentes de energía sostenible y fomentar la inversión en ciudades más ecológicas y resilientes, entre otras iniciativas que son respaldadas por la ONU.