Las ventas de la vacuna se hunden desde US$37.806 a US$11.220 millones.
AP/ El Mercurio
Se acabó la fiesta del covid-19 para Pfizer y ahora vive la "resaca" de la pandemia, con un desplome brutal de las ventas y resultados.
Es que se le acabó el brillo a los "huevos de oro" de la firma: la vacuna y pastilla contra el covid, que llevaron a la empresa a superar los US$100 mil millones en ingresos en 2022.
Ahora, en 2023, los ingresos del gigante farmaceútico cayeron 42% hasta los US$58.496 millones, mientras que sus ganancias netas se hundieron 93% hasta los US$2.119 millones.
La compañía incluso contabilizó pérdidas por US$3.369 millones en el cuarto trimestre del año pasado, en parte producto de las devoluciones de su píldora contra el covid.
Además, la empresa informó que sus ingresos cayeron un 42%, hasta US$58.496 millones en 2023.
Pfizer confirma que se han devuelto más de 6 millones de dosis de Paxlovid, lo que supone pérdidas gigantescas para la farmacéutica.
Aún así, la compañía tenía previsto recibir cerca de 8 millones de dosis, bastante más de lo que ha recibido, por lo que la realidad ha sido más positiva que las expectativas que tenía la empresa hace un año.
En cuanto a ingresos, según informes publicados en enero de 2023, se esperaba que ganaran un 33% menos que en 2022, aproximadamente unos US$70.000 millones. Las expectativas de la empresa estaban demasiado altas en cuanto a montos esperados.
La empresa señala en su comunicado que la "disminución esperada" en los ingresos de Comirnaty (el nombre comercial de la vacuna desarrollada por Pfizer junto a la alemana BioNTech contra el covid-19) y Paxlovid generó una disminución operativa del 41 % en los ingresos año tras año.
Sin embargo, el director financiero y vicepresidente ejecutivo de Pfizer, David Denton, destacó en un comunicado estar "satisfecho con el fuerte crecimiento del 8% en los ingresos operativos de los productos no relacionados con la covid-19 de Pfizer en el cuarto trimestre de 2023".
Pfizer prevé que ganen entre US$58.500 y US$61.500 millones en 2024, manteniendo la cifra de ganancia que obtuvieron en 2023, pero muy lejos de lo que fue la exitosa campaña durante 2021 y 2022.