El punto de encuentro de las Pymes chilenas

EMOLTV

Legaltech chilena cierra alianza con la Pontificia Universidad Católica de Chile para crear inteligencia artificial jurídica

Se trata de SPEKTR, que firmó un convenio de colaboración para crear una herramienta capaz de responder a consultas relacionadas con el derecho chileno.

07 de Febrero de 2024 | 11:00 | Por Valentina Hevia | Portal Pyme
imagen
SPEKTR es una startup chilena que utiliza inteligencia artificial para el sector jurídico. Recientemente, firmaron un acuerdo junto a la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC), para democratizar el acceso a información jurídica.

La herramienta será entrenada junto a estudiantes de pregrado de la Facultad de Derecho de la PUC y servirá de apoyo en estudios para todos los alumnos. El objetivo de esta alianza es poder impulsar la innovación y la transformación digital en el sector legal local.

Al respecto, Diego Navarro Salman, CEO y uno de los creadores de SPEKTR, señaló que "lo que estamos desarrollando permitirá democratizar el acceso a información jurídica y entregar acceso universal de forma inmediata a millones de personas. De esta manera, los estudiantes tendrán apoyo permanente en sus estudios y, por otro lado, los profesionales podrán realizar consultas jurídicas y validar información en segundos sobre data que antes podía demorar días de investigación".

Por su parte, Cameron Catalán, Presidenta del Centro de Alumnos de la PUC, se refirió a la alianza señalando que "esta es una oportunidad única. No existe otra instancia de colaboración como esta, la cual permitirá a los estudiantes y futuros abogados aprender entrenando a la inteligencia artificial y, a su vez, crear una herramienta muy valiosa para los estudios, entendiendo que esta plataforma servirá para la formación de abogados en Chile, y también como apoyo para cursar la carrera de la abogacía al ritmo de las nuevas tecnologías".

Según señalan desde la compañía, el objetivo de SPEKTR es entregar una solución confiable mediante el potencial de la Inteligencia artificial para facilitar el acceso a la información y asesoramiento legal.
cargando